
Meliquina: fuerte respaldo vecinal a la pavimentación de la Ruta 63
La mayoría de los habitantes reclama el avance de la obra, mientras un pequeño grupo de opositores intenta frenarla por supuestos motivos ambientales.
La mayoría de los habitantes reclama el avance de la obra, mientras un pequeño grupo de opositores intenta frenarla por supuestos motivos ambientales.
Upefe y Vialidad Provincial retomaron los trabajos en tres tramos de 96 kilómetros en total entre Pino Hachado y el Rahue.
Será con apoyo de YPF. Acortará distancias entre el norte neuquino y la región confluencia. "Es una reivindicación histórica para nuestra gente", afirmó.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, participó de la segunda jornada del evento “Steel Frame Experience 2024” y adelantó que próximamente enviarán un proyecto a la Legislatura.
Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa durante una recorrida por Centenario. Junto al intendente Esteban Cimolai, dejaron inaugurada una obra de agua y el acceso a los barrios de la segunda meseta.
Repavimentarán la Ruta Provincial 6 y construirán el nuevo edificio de la EPET 24. El gobernador firmó convenios tanto con las intendencias de Rincón de los Sauces y Octavio Pico, como con el gremio Petrolero.
El ministerio de Infraestructura supervisó los avances de las obras que el gobierno provincial lleva adelante en varias localidades de la región Alto Neuquén.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa desde Madrid, donde obtuvo financiamiento internacional para esta y otras obras fundamentales para el desarrollo.
El incremento en la cantidad de empresas responde al establecimiento de reglas transparentes y las condiciones para las licitaciones de obra pública impulsadas por el gobernador Rolando Figueroa.
El gobierno provincial firmó dos convenios con la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, destinando más de 236 millones de pesos para obras de infraestructura crítica.
La ministra de Educación se reunió con las comunidades educativas y autoridades locales. De la visita también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.
El anuncio fue en el marco de la firma de un convenio entre el IPVU-ADUS y el municipio de Loncopué. La provincia prevé invertir en 9.500 millones en 26 localidades.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.