
Neuquén tendrá un nuevo barrio con 418 lotes con servicios
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
El programa “Orgullo Neuquino” avanza con más de 3.000 cuadras planificadas en toda la ciudad, con obras que incluyen cordones cuneta, pluviales y revisión de servicios.
La medida, coordinada con la comisión vecinal, busca solucionar problemas de acumulación de residuos y promover la responsabilidad vecinal.
La ministra, Soledad Martínez, recorrió las instalaciones y relevó mejoras en piletas, calefacción y oficinas. La inversión superó los 300 millones de pesos.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
El Gobierno de Neuquén confirmó fecha de pago.
La ciudad incorpora 100 bicicletas para facilitar traslados, promover el turismo y reemplazar gradualmente el sistema gratuito anterior.
Con recursos propios, el organismo incorporó bombas centrífugas y electrosumergibles para reforzar el Sistema Río Grande y mejorar el abastecimiento urbano.
El Gobierno provincial destaca los resultados del programa, que ya logró incautar estupefacientes, bienes y sentencias contra 35 personas en seis meses.
El intendente, Mariano Gaido, anunció inauguraciones en infraestructura urbana, recreativa y deportiva, junto con eventos culturales y turísticos para los vecinos.
La iniciativa forma parte del Plan Orgullo Neuquino, que prevé más de 3.000 cuadras de pavimento en la ciudad.
El CPE aprobó un incremento que alcanza a Nucleamientos, Escuelas de Adultos, Centros de Formación Profesional y Agropecuaria, así como laboratorios y talleres de institutos de formación docente.
El Gobernador respaldó el reclamo del intendente de Villa La Angostura por la ruta de circunvalación y reiteró la necesidad de finalizar el puente en La Rinconada, a cargo de Vialidad Nacional.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.