
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
Pasó en Argentina21 de agosto de 2025El presidente Javier Milei criticó con dureza a la oposición tras el rechazo, el miércoles pasado en Diputados, a su veto de la Emergencia en Discapacidad. Durante un discurso ante empresarios en el cierre del Council de las Américas, el mandatario calificó la sesión como un “espectáculo macabro” y acusó a los diputados de Unión por la Patria de tener “solo una agenda: la de quebrar al Estado”.
Milei redobló sus críticas al kirchnerismo, asegurando que el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo” y que su único objetivo es “volver al país al peor momento del 2023”. Según el presidente, buscan “destruir al país, romper la economía” y subrayó que los miembros del espacio político “siempre vivieron de la política” y se aumentaron los sueldos a su conveniencia.
El mandatario defendió a los legisladores que, según él, actuaron en defensa del equilibrio fiscal, a quienes llamó “83 héroes” en la Cámara Baja. Por el contrario, se refirió a quienes impulsaron proyectos resistidos por el Gobierno como “degenerados fiscales” y reiteró que vetará cualquier iniciativa que considere un riesgo para las cuentas públicas por su impacto fiscal.
Además, Milei sostuvo que el kirchnerismo “no conoce en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, caos económico ni falta de oportunidades laborales”, y agregó que “cada pobre es una oportunidad de acumular más poder” para ese espacio político, que, según él, no busca salir del pozo económico sino aprovecharlo para incrementar su influencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.