
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Se trata de la EPET N° 9 y de la EPEA N° 2. Está previsto que las obras comiencen en septiembre y en octubre.
Pasó en Neuquen19 de agosto de 2024Las obras de ampliación y refacción de establecimientos escolares que puso en marcha el Gobierno de la Provincia del Neuquén tendrán continuidad en la ciudad de Plottier, donde se construirán nuevas aulas. Los trabajos se realizarán tanto en la EPET N° 9 como en la EPEA N° 2.
En la EPET N° 9, consistirán en la ampliación de aulas talleres y en la construcción de un nuevo salón de usos múltiples (SUM). Está previsto que los trabajos comiencen entre el 20 y el 30 de septiembre y que se prolonguen, aproximadamente, durante 420 días corridos.
Los talleres implican una superficie de 1.897,80 metros cuadrados y el SUM una superficie de 850 metros cuadrados, en ambos casos cubiertas. El proceso de renegociación de los trabajos se encuentra avanzado.
A continuación de los talleres existentes se desarrolla la nueva construcción en dos niveles. Cada nivel contará con circulación central, 6 aulas taller, sala de reuniones o jefe de taller, baños y la circulación vertical.
En tanto el SUM se desarrollará en el patio norte, con acceso independiente tanto desde el exterior como del interior. Contará con accesos, baños, una cocina y un campo de juego para las actividades deportivas que requiere el nivel (basquetbol, voleibol, etc.). Se readecuará un playón y construirán veredas de conexión entre todos los edificios.
Ampliación de aulas
Por otro lado, los trabajos en la EPEA N° 2 consistirán en la ampliación de aulas. Se encuentran en proceso avanzado de contratación, está previsto que comiencen el 14 de octubre y que se extiendan durante 240 días corridos, sobre una superficie cubierta de 640 metros cuadrados.
La obra de ampliación se realizará entre dos bloques existentes, uno de aulas y el otro comedor. Y se vinculará con el bloque de aulas; serán 6 aulas nuevas, 2 sanitarios, baño accesible, sala de máquinas, depósito bajo escalera y 2 preceptorías.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.