
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
Se trata de la EPET N° 9 y de la EPEA N° 2. Está previsto que las obras comiencen en septiembre y en octubre.
Pasó en Neuquen19 de agosto de 2024Las obras de ampliación y refacción de establecimientos escolares que puso en marcha el Gobierno de la Provincia del Neuquén tendrán continuidad en la ciudad de Plottier, donde se construirán nuevas aulas. Los trabajos se realizarán tanto en la EPET N° 9 como en la EPEA N° 2.
En la EPET N° 9, consistirán en la ampliación de aulas talleres y en la construcción de un nuevo salón de usos múltiples (SUM). Está previsto que los trabajos comiencen entre el 20 y el 30 de septiembre y que se prolonguen, aproximadamente, durante 420 días corridos.
Los talleres implican una superficie de 1.897,80 metros cuadrados y el SUM una superficie de 850 metros cuadrados, en ambos casos cubiertas. El proceso de renegociación de los trabajos se encuentra avanzado.
A continuación de los talleres existentes se desarrolla la nueva construcción en dos niveles. Cada nivel contará con circulación central, 6 aulas taller, sala de reuniones o jefe de taller, baños y la circulación vertical.
En tanto el SUM se desarrollará en el patio norte, con acceso independiente tanto desde el exterior como del interior. Contará con accesos, baños, una cocina y un campo de juego para las actividades deportivas que requiere el nivel (basquetbol, voleibol, etc.). Se readecuará un playón y construirán veredas de conexión entre todos los edificios.
Ampliación de aulas
Por otro lado, los trabajos en la EPEA N° 2 consistirán en la ampliación de aulas. Se encuentran en proceso avanzado de contratación, está previsto que comiencen el 14 de octubre y que se extiendan durante 240 días corridos, sobre una superficie cubierta de 640 metros cuadrados.
La obra de ampliación se realizará entre dos bloques existentes, uno de aulas y el otro comedor. Y se vinculará con el bloque de aulas; serán 6 aulas nuevas, 2 sanitarios, baño accesible, sala de máquinas, depósito bajo escalera y 2 preceptorías.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.