
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La ministra de Educación se reunió con las comunidades educativas y autoridades locales. De la visita también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.
Pasó en Neuquen24 de septiembre de 2024Con el objetivo de relevar avances de obras reactivadas, necesidades y proyectos de establecimientos educativos, la ministra Soledad Martínez y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi visitaron escuelas del norte neuquino.
Durante la visita, se reunieron con equipos directivos de las escuelas primarias 149 de Huaraco, 77 de El Alamito y 331 de Caepe Malal; el CPEM 4, la EPET 13 y en Chos Malal: en la Escuela Primaria 225, y la nueva sede del CEPI.
En Huaraco, las funcionarias relevaron los avances y conversaron sobre los proyectos de alfabetización y de investigación que llevan adelante en los distintos ciclos. La visita coincidió con el festejo del día del estudiante y una jornada recreativa integrada.
En la continuidad de la recorrida, junto al presidente de la comisión de Fomento de Villa Curí Leuvú, Pablo Castillo, relevaron los detalles finales del reacondicionamiento de la Escuela Primaria 77; en forma posterior, se visitó la Escuela Albergue 331 de Caepe Malal. Allí se expusieron las necesidades de cobertura de cargos y se tomó contacto con los proyectos de la institución.
En Chos Malal, junto al intendente Nicolás Albarracín y al secretario de Planificación Urbana, Agustín Maureyra, las referentes provinciales visitaron en la obra reactivada de la Escuela Primaria 225, el CPEM 4, la EPET 13 y la nueva sede del CEPI (Educación en Contexto de Privación de la Libertad).
En particular, en la EPET 13, se recorrieron los talleres y se evaluó la futura construcción de cerramiento de dicha área escolar y de veredas perimetrales. La acción podría replicarse en el CPEM 4, con intervención de la comuna local y con una dinámica similar a la que se lleva adelante en la actualidad en la región Confluencia, con grupos de cooperativas de trabajo y la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral que conduce, el ministro Lucas Castelli.
Ambas funcionarias pusieron en valor el contacto directo con las comunidades educativas y autoridades locales, al hacer la recorrida en territorio de la zona Norte; destacaron el compromiso de los equipos docentes, directivos y la articulación con los referentes de municipios y comisiones de fomento, que contribuyen a una sinergia que potencia la calidad educativa que promueve el gobierno de la provincia para todos los habitantes del territorio, en forma equitativa.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.