
Neuquén lanza el sistema de recolección de residuos más moderno del país
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El gobernador se reunió esta tarde con el ministro de Economía, Luis Caputo para conversar sobre la reactivación de las obras públicas en Neuquén.
Pasó en Neuquen06 de junio de 2024Un día después del acuerdo con el ministro Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para la transferencia de las obras públicas a la provincia, el gobernador Rolando Figueroa aceleró el pedido de financiamiento para continuar los proyectos.
El mandatario se reunió este jueves con el ministro de Economía, Luis Caputo, para dar continuidad a las gestiones que buscan mejorar la infraestructura provincial -uno de los ejes prioritarios del gobierno neuquino- y retomar así varios proyectos inconclusos.
Entre las obras se incluyen obras en hospitales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano; y de rutas y caminos, entre otras.
La reunión de ayer comenzó a delinear y definir qué proyectos aparecen prioritarios para Figueroa, en tanto el mandatario celebró las inversiones que permitirán priorizar las necesidades de los neuquinos en salud, educación, seguridad, servicios y conectividad vial.
Tras el acuerdo alcanzado ayer, Nación se comprometió a continuar con la financiación y ejecución de diversas obras pero también a trabajar en conjunto con la Provincia, para dar continuidad a otros proyectos que cuenten con financiamiento externo.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.