
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
La Municipalidad puso en marcha la obra de renovación de uno de los puntos históricos y turísticos de la ciudad.
Pasó en Neuquen11 de abril de 2024La Municipalidad puso en marcha la obra de renovación y embellecimiento del mirador “Balcón del Valle”, uno de los puntos históricos y turísticos de la ciudad, y en septiembre será inaugurada para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de las inigualables vistas y realizar actividades recreativas.
La iniciativa incluye la ejecución de 1.300 metros de veredas accesibles -el tramo que va desde la Universidad Nacional del Comahue hasta el mirador-; iluminación led durante todo el recorrido, para la seguridad de la ciudadanía; postas saludables; espacios de descanso y mobiliario urbano.
Al respecto, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, expresó que “con esto lo que quiere el intendente Mariano Gaido es revalorizar determinados sitios de la ciudad para que la capital se fortalezca en el turismo, y para que sea accesible, permita el deporte y la recreación”.
La obra, iniciada hace días, representa una inversión de 400 millones de pesos, y dijo que “creemos que con el ritmo que vamos es probable que esté lista para el mes de julio pero el plazo es septiembre, mes aniversario de la ciudad”.
Señaló que es una iniciativa integral que “tiene que ver con permitir que todos puedan acceder a un determinado sector de la ciudad que realmente es muy lindo y que permite la recreación”.
En cuanto a la obra, detalló que ya se ejecutaron 250 metros de vereda de hormigón, desde la Asociación Mutual Universitaria Comahue (AMUC) hasta el monumento Cristo de la hermandad, y comentó que están desarrollando los cañeros para prevenir situaciones de vandalismo en la luminaria.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.