
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
La provincia se convierte en la primera de argentina en legislar sobre esta cuestión, marcando un antecedente en la discusión nacional sobre el impacto del uso tecnológico en la educación y la salud mental infantil.
El centro de esquí, ubicado en la localidad neuquina de Villa Pehuenia–Moquehue, a 310 kilómetros de la capital provincial y en pleno corazón de la Cordillera de los Andes.
En total, la ciudad sumará cinco nuevas urbanizaciones, una iniciativa que, según Gaido, no tiene precedentes en Argentina.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso plan de recambio de adoquines por pavimento asfáltico en varias zonas de la ciudad.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
Se trata del tramo comprendido entre Rincón de los Sauces, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 5, y El Crucero, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 8.
La iniciativa “Habilita Gratis” permite a nuevos locales operar sin pagar tasas durante los primeros seis meses. En lo que va del año, más de 470 comercios se sumaron al programa.
La obra abarca 54 kilómetros estratégicos para la conectividad de Vaca Muerta. El presupuesto supera los 11.600 millones de pesos y las ofertas se recibirán hasta el 5 de agosto.
Durante el acto de apertura de sobres, se conocieron las propuestas de dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
La Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén (DPV) y la Municipalidad de Añelo firmaron un convenio que transfiere al municipio cinco kilómetros de la Ruta Provincial N° 7.
El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
En el marco de una intensa ola polar que afecta la zona cordillerana, los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado —dos de los más transitados entre Neuquén y Chile— quedaron fuera de servicio este miércoles por la acumulación de nieve y hielo en la calzada.
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) atraviesa una delicada situación financiera y operativa debido a una deuda millonaria acumulada por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Durante dos días, funcionarios, empresarios y representantes de ambos países debatirán sobre comercio, turismo, infraestructura y desarrollo fronterizo.
El gobernador de Neuquén denunció que los recursos recaudados no se traducen en obras en las provincias. Propuso una nueva ley para redistribuir los fondos fiduciarios.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.