
Reabre la ruta en el Cerro de la Virgen tras dos años del derrumbe
La obra entra en su etapa final luego de la remoción de 84.000 m³ de material. Vialidad Neuquén termina la reparación del asfalto y prevé habilitar el tránsito antes de fin de año.

La obra entra en su etapa final luego de la remoción de 84.000 m³ de material. Vialidad Neuquén termina la reparación del asfalto y prevé habilitar el tránsito antes de fin de año.

En el marco del programa Salud Escolar Integral, ya son 304 niños y niñas de escuelas públicas quienes recibieron lentes en distintos puntos de la provincia. El objetivo es detectar y tratar de forma temprana problemas visuales durante la etapa de alfabetización.

El Gobierno neuquino adjudicó la ampliación de la ruta 67, un corredor esencial para desviar camiones y mejorar la circulación hacia el corazón productivo del petróleo.

Las nuevas casas de Villa Curi Leuvú ya tienen dueños: un plan provincial y municipal que apostó al trabajo local hizo posible la entrega.

La gestión provincial sigue avanzando con infraestructura.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.

Neuquén lanza el Plan Pehuén con una inversión de 11 millones de dólares para equipar 686 escuelas con tecnología, fortalecer la educación digital y reducir la brecha entre zonas urbanas y rurales, alcanzando a más de 163.000 estudiantes.

El mandatario aseguró que la medida mejorará la competitividad del sector y se alinea con los programas provinciales para reactivar yacimientos tradicionales.

Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.

La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.

Durante el fin de semana largo, Chos Malal celebrará su encuentro más esperado con 300 chivos de producción local y una grilla artística de primer nivel.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

La localidad inauguró la primera etapa de la red de gas natural. Figueroa anunció nuevas inversiones en educación, conectividad e infraestructura.

La Policía de Neuquén llevó adelante un dispositivo con múltiples áreas operativas para fortalecer la seguridad ciudadana. El operativo responde a la estrategia provincial contra el delito y el narcotráfico.

El operativo involucra a múltiples organismos provinciales y busca garantizar traslados seguros para las familias crianceras. “Es parte de nuestra cultura”, destacó el gobernador Rolando Figueroa.

La firma destinará más de 4.500 millones de dólares para expandir su producción y exportaciones desde la cuenca neuquina, con eje en la eficiencia y el impacto ambiental positivo.

La Legislatura provincial aprobó el acceso a 300 millones de dólares en financiamiento internacional —a través del BID y el Banco Mundial (BIRF)— para impulsar obras estratégicas de rutas, urbanismo y desarrollo turístico. 🚧 Además, se ratificó el acuerdo con las petroleras para la pavimentación del bypass de Añelo, una obra fundamental para la logística de Vaca Muerta.

La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

Aunque se esperaba una definición este viernes, el jurado pidió nuevas aclaraciones a los acusados y el dictamen podría conocerse el sábado.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.

La gestión provincial sigue avanzando con infraestructura.