
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa desde Madrid, donde obtuvo financiamiento internacional para esta y otras obras fundamentales para el desarrollo.
Pasó en Neuquen18 de octubre de 2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó desde Madrid una serie de obras fundamentales para la provincia, entre las que destacó la construcción de una nueva planta potabilizadora en Chos Malal, que requerirá una inversión cercana a los seis millones de dólares. Esta obra forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que busca revertir años de retraso en inversiones esenciales para la región del Alto Neuquén.
Además, en declaraciones radiales Figueroa anticipó que en diciembre se presentarán los estudios definitivos que realizó la Universidad de San Juan sobre el derrumbe del Cerro de la Virgen, sobre la ruta 43: “Somos muy prudentes, pero una de las alternativas que creo más viable es hacer la ruta por donde está y sacar todo el material que para dejar el cerro seguro”, dijo el mandatario.
Hay un plan
"La provincia tiene un retraso muy importante en infraestructura. Años con poca inversión que repercuten en el estándar de vida y en las expectativas de la gente", señaló Figueroa durante una entrevista radial desde Madrid, donde obtuvo fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 100 millones de dólares para obras de desarrollo.
Además de la planta potabilizadora para Chos Malal, los recursos obtenidos por Neuquén son parte de un plan más amplio que incluye la pavimentación del tramo de la ruta 43 entre Las Ovejas y Varvarco, obras de potabilización en la laguna Auquinco en Buta Ranquil, la pavimentación de la ruta 46 en el Rahue, de la 60 hacia el paso internacional Mamuil Malal y la 62 hacia el lago Logog y soluciones hídricas para las ciudades de la región Confluencia.
En ese sentido, Figueroa destacó la obra crucial que beneficiará a Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Vista Alegre. "Vamos a realizar una obra muy importante de provisión de agua potable, con una proyección de abastecimiento para los próximos 20 años o más", explicó.
El gobierno neuquino obtuvo este financiamiento de la CAF demostrando la credibilidad de la gestión en el contexto económico actual: "Estamos acelerando todos los tiempos en cuanto a la obtención de financiamiento, ordenando el Estado y trabajando codo a codo con los municipios", afirmó el mandatario.
El presupuesto 2025 contempla una inversión significativa en obra pública, con más de 700 millones de dólares de fondos propios destinados a infraestructura. "Muchas veces la gente se pone ansiosa, pero se nota que las cosas han cambiado", aseguró Figueroa, quien además adelantó que en los próximos 15 días se anunciarán nuevas obras importantes para el norte de la provincia.
"El cambio que hicimos en Chos Malal lo vamos a hacer en toda la provincia. Estamos más que seguros porque tenemos un gran equipo y una gran provincia, y creo que siempre los habitantes de Neuquén se merecen lo mejor", concluyó el gobernador.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.