
Sin refuerzos, Milei mantiene agenda en Buenos Aires
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
La medida, que será oficializada en las próximas horas, es clave: la prórroga vigente expira el lunes, y por normativa, el decreto debe notificarse con al menos cinco días de antelación al operador actual.
El Gobierno apuesta a reafirmar su autoridad, ordenar las cuentas públicas y frenar cualquier señal de debilidad institucional.
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
Falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber estado internada en estado delicado desde el 14 de julio por un ACV isquémico.
Además, Peter Lamelas elogió al presidente Javier Milei como “un actor clave en la región” y lanzó duras críticas contra China, Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina.
Según informó la compañía, el incremento responde a un monitoreo constante de las variables que inciden en los costos de producción, con especial atención al comportamiento del precio internacional del petróleo.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La ciudad incorpora 100 bicicletas para facilitar traslados, promover el turismo y reemplazar gradualmente el sistema gratuito anterior.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
La ministra, Soledad Martínez, recorrió las instalaciones y relevó mejoras en piletas, calefacción y oficinas. La inversión superó los 300 millones de pesos.