
Reforma laboral sin señales: Milei posterga el debate clave sobre el empleo
En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.
El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.
Pasó en Argentina17 de noviembre de 2025
Sofia Seirgalea
El presidente argentino Javier Milei regresará el 5 de diciembre a Washington para participar del sorteo del Mundial 2026, un evento que compartirá nuevamente con Donald Trump, hoy otra vez al frente de la Casa Blanca. Aunque el viaje tiene un eje deportivo, los ojos de la política estarán puestos en el posible avance del acuerdo económico anunciado días atrás.
Si bien el entendimiento entre ambos gobiernos fue presentado como un hecho, aún falta definir la letra chica, reconocen tanto en Buenos Aires como en Washington. La administración Trump mantiene abiertas varias negociaciones a la vez, lo que marca ritmos y prioridades que la Argentina no controla.
En el gobierno estadounidense se evalúa la posibilidad de que productos argentinos reemplacen importaciones afectadas por los nuevos aranceles que Trump impuso recientemente. En la Casa Rosada, en tanto, aseguran que el acuerdo puede abrir la puerta a más exportaciones y futuras inversiones. La máxima que repiten es clara: donde llegan las exportaciones, llegan las inversiones.
Desde Washington, el embajador argentino Alec Oxenford defendió con fuerza el acuerdo, en especial frente a las críticas de la oposición. Apuntó directamente contra Axel Kicillof y sostuvo que las provincias productoras de carne serán las más beneficiadas, incluida la de Buenos Aires.
“No entiendo cómo pueden verlo como una mala noticia”, cuestionó el diplomático, recordando que el acuerdo mejora el acceso de la carne argentina al mercado norteamericano.
Mientras Milei se prepara para presenciar la definición de los grupos del Mundial —que también se disputará en México y Canadá—, el trasfondo económico y político gana protagonismo.
La verdadera jugada estará fuera del sorteo: en la mesa de negociación con Trump.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.

Aunque se esperaba una definición este viernes, el jurado pidió nuevas aclaraciones a los acusados y el dictamen podría conocerse el sábado.

En un foro liberal, el Presidente celebró el entendimiento bilateral firmado con la administración Trump y defendió su paquete de reformas económicas, laborales y penales. Aseguró que la Argentina “se va a capitalizar fuertemente”.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



