
Argentina vuelve a generar preocupación mundial por ataques a la prensa
ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.
La víctima nunca despertó tras la cirugía. La fiscalía allanó el lugar y analiza la historia clínica.
Pasó en Argentina21 de noviembre de 2025
Sofia Seirgalea
Un hombre de 64 años falleció este miércoles por la tarde tras someterse a un procedimiento de implante dental en una clínica odontológica del barrio porteño de Belgrano, y la Justicia ordenó la detención de los dos profesionales que participaron de la intervención.
El episodio ocurrió en la Clínica Robles, ubicada en Virrey del Pino al 2500, donde el paciente ingresó para una cirugía programada. Según los primeros datos de la causa, al finalizar el procedimiento el hombre no volvió a recuperar la conciencia. Los médicos —un cirujano maxilofacial de 47 años y un cirujano plástico de 57— intentaron maniobras de reanimación, pero no lograron revertir el cuadro.
Minutos más tarde, una ambulancia del SAME llegó al lugar y confirmó el fallecimiento a las 16:40. En el quirófano, el paciente aún se encontraba recostado en la camilla y no se observaron signos de violencia ni desorden, detallaron las fuentes consultadas.
La denuncia fue presentada por la hermana de la víctima, quien afirmó que el hombre no tenía antecedentes médicos que pudieran justificar una descompensación de ese tipo.
A partir de la intervención policial, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 59, a cargo del fiscal Belloqui, ordenó la detención de ambos cirujanos, el secuestro de la documentación profesional, de la historia clínica y la clausura del consultorio donde se realizó la operación. Además, dispuso el traslado del cuerpo para la autopsia, que será clave para determinar los pasos a seguir.
La causa fue caratulada como homicidio culposo, mientras continúan las pericias y declaraciones para establecer qué ocurrió durante la intervención y si hubo negligencia médica.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.

El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

El Tribunal Oral Federal N.º 2 dispuso la ejecución de un patrimonio estimado en $685 mil millones, que incluye propiedades de la familia Kirchner y del empresario patagónico.





Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.

La víctima nunca despertó tras la cirugía. La fiscalía allanó el lugar y analiza la historia clínica.



