Reforma laboral sin señales: Milei posterga el debate clave sobre el empleo

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.

Pasó en Argentina17 de noviembre de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
365032w790h444c.png

El avance del proyecto de reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei sigue sin definiciones concretas. A pesar de que el Gobierno lo presenta como una prioridad en su agenda económica, durante los encuentros que el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo con mandatarios provinciales, el tema no fue incluido en la conversación. Tampoco se discutieron otras reformas estructurales, como la tributaria o la previsional.


En paralelo, el discurso público del Ejecutivo sostiene la idea de una “modernización laboral” para fomentar el empleo formal y reducir los litigios, pero las provincias aseguran que no hubo diálogo formal sobre el contenido del proyecto. Esa distancia entre los mensajes mediáticos y la práctica política alimenta la incertidumbre entre los distintos actores económicos.


Según trascendió en medios nacionales, algunos gobernadores fueron consultados informalmente sobre su postura, pero no recibieron documentación oficial ni borradores de la iniciativa. En la Casa Rosada aseguran que el objetivo es construir consensos graduales, aunque por ahora no se observan señales de una estrategia legislativa clara.


Mientras tanto, los gobiernos provinciales siguen atentos a los posibles efectos de la reforma laboral sobre el mercado interno. En especial, preocupa el impacto en las pequeñas y medianas empresas, que concentran buena parte del empleo en el interior del país. Sin precisiones sobre los alcances de la medida, las administraciones locales prefieren mantener cautela.


El propio Santilli reconoció en entrevistas recientes que el Ejecutivo busca avanzar con “cambios de fondo” que incentiven la contratación privada, aunque evitó hablar de plazos. El ministro remarcó que el diálogo con las provincias “será constante”, pero aún no se tradujo en acciones concretas o en una convocatoria formal para discutir los detalles del proyecto.


Por ahora, la reforma laboral continúa siendo más una promesa que una política en marcha. El Gobierno mantiene su discurso sobre la necesidad de flexibilizar el empleo y atraer inversiones, pero sin pasos visibles en el Congreso. Entre señales y silencios, el tema permanece en pausa, a la espera de un impulso político que todavía no llega.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email