Milei anunció en Corrientes el acuerdo comercial con EE.UU. y prometió “el fin de la era populista”

En un foro liberal, el Presidente celebró el entendimiento bilateral firmado con la administración Trump y defendió su paquete de reformas económicas, laborales y penales. Aseguró que la Argentina “se va a capitalizar fuertemente”.

Pasó en Argentina13 de noviembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
javier milei 3

El presidente Javier Milei viajó este jueves a Corrientes para participar del 12° Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad, y aprovechó el escenario para anunciar la firma del nuevo acuerdo bilateral con Estados Unidos. Frente a empresarios, dirigentes y funcionarios nacionales, el mandatario afirmó que el entendimiento con la administración de Donald Trump abre una “nueva etapa” para la economía argentina.

Milei sostuvo que el pacto —que incluye compromisos en materia arancelaria, laboral, digital y ambiental— representa “una oportunidad histórica” para atraer inversiones y modernizar el esquema productivo. “Estamos comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”, lanzó, en sintonía con el mensaje que viene repitiendo desde su llegada a la Casa Rosada.

Durante su exposición, el Presidente volvió a criticar lo que denomina “exceso de regulaciones” y señaló que medidas como la derogada Ley de Alquileres demostraron el impacto negativo del intervencionismo estatal. También defendió la reforma laboral y la actualización del Código Penal impulsadas por su gobierno, al asegurar que “nadie pierde derechos” en el mercado formal y que las nuevas normas buscan “que el que las hace, las pague”.

En varios pasajes, Milei retomó su habitual confrontación con el kirchnerismo. “Estamos cerrando la noche populista”, afirmó, y celebró lo que considera un giro mayoritario en la sociedad argentina. A la vez, destacó que en el último año se anunciaron inversiones por 100.000 millones de dólares y prometió avanzar con una baja de impuestos tras el envío de un nuevo paquete al Congreso.

Otro de los ejes de su discurso fue el federalismo. “Queremos devolverle poder a las provincias”, dijo, al tiempo que reivindicó su agenda de reformas y los viajes al exterior, a los que atribuyó parte de los compromisos de inversión anunciados.

En el encuentro, Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el asesor Eduardo “Lule” Menem. El gobernador correntino, Gustavo Valdés, no participó por encontrarse en una misión oficial en India.

El foro, que reúne cada año a economistas, funcionarios y representantes del sector privado, busca promover debates sobre competitividad, desarrollo regional y modernización del Estado. Para Milei, que solía asistir a este evento incluso antes de llegar al poder, fue una nueva oportunidad para reforzar su narrativa económica y política en un territorio que lo recibe con frecuencia desde su etapa de candidato.

Te puede interesar
Lo más visto
aval

Aval legislativo en Neuquén: aprueban créditos por 300 millones de dólares para obras clave

Sofia Seirgalea
Pasó en Neuquen12 de noviembre de 2025

La Legislatura provincial aprobó el acceso a 300 millones de dólares en financiamiento internacional —a través del BID y el Banco Mundial (BIRF)— para impulsar obras estratégicas de rutas, urbanismo y desarrollo turístico. 🚧 Además, se ratificó el acuerdo con las petroleras para la pavimentación del bypass de Añelo, una obra fundamental para la logística de Vaca Muerta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email