
Figueroa destacó el aporte de la UNCo a la provincia
Aseguró que se busca implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que dan respuesta a diferentes proyectos educativos.
Aseguró que se busca implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que dan respuesta a diferentes proyectos educativos.
El conductor del gremio docente, Marcelo Guagliardo, destacó el acuerdo salarial al que arribó con el gobierno provincial neuquino
La mayoría de las seccionales de ATEN apoyó las gestiones de la conducción provincial. Este sábado, se aprobará en el plenario de secretarios generales
Se tramitaron en la segunda convocatoria al programa que cerró a principios de este mes de septiembre. Los pagos quedarán acreditados durante los primeros días de octubre.
La ministra de Educación se reunió con las comunidades educativas y autoridades locales. De la visita también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, dijo que se analiza adelantar el comienzo del ciclo lectivo 2025 para mediados de febrero. Esta medida se enmarca en un contexto de evaluación y planificación.
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
Será con dos nuevos aportes anuales destinados a nivel inicial, talleres artísticos, laboratorios de formación docente, escuelas de Música, Bellas Artes y la Escuela de Técnicos de la Medicina.
Lo resolvió ATEN provincia. Pero la seccional ATEN capital, gobernada por la izquierda, cuestionó la decisión
La historia con la que alumnos de séptimo grado debían realizar una tarea, contiene bajada de línea sindical y generó quejas por parte de padres. También tiene errores de redacción.
El gremio docente habla de una "gran explosión" ocurrida en un establecimiento del norte neuquino, pero se trata de algo que no sucedió.
Según el Gobierno, se registró el nivel de acatamiento más bajo de la semana.
La medida aplica este lunes y martes en el Sistema Educativo. El CPE recordó que rige la ley que estableció un plus salarial.
El gobierno provincial avanza en la adecuación de las aulas del hotel del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), donde los estudiantes de la Escuela Primaria 164 y el CPEM 74 podrán continuar el segundo cuatrimestre.
Las partidas de comedor, refrigerio, gastos generales y de talleres destinados a las escuelas de la provincia se incrementan a partir de julio 25,67%.
El Gobierno de la Provincia renegoció los contratos para retomar las obras en la escuela 364 de San Patricio del Chañar, la escuela 225 de Chos Malal y la EPET 23 de Añelo.
El CPEM 97 ya cuenta con un espacio propio que permitirá el trayecto de 50 estudiantes de los Miches. Fue cedido por el municipio y acondicionado por expreso pedido del Gobernador.
El Gobierno dijo que sobre un total de 808 establecimientos, son 19 los que no tienen actividad presencial debido a que sus edificios son objeto de obras.
La coordinadora de gestión de Recursos Humanos Centralizado, Paola Massino, ratificó la implementación de la medida.
Se trata de una creación histórica de treinta mil horas cátedra y 640 cargos docentes.
La medida está contemplada en el decreto por el que otorgan aumento salarial y comenzará a regir desde este lunes.
Lo hizo tras el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Contempla “todos los puntos discutidos en la paritaria”, explicó la ministra de Educación.
Añelo fue sede hoy de la Mesa Vaca Muerta en la que participaron empresas que operan en la cuenca, representantes de sindicatos, autoridades municipales y funcionarios provinciales.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.