
Gaido y Figueroa inauguraron una nueva avenida en el este de la ciudad de Neuquén
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron el desarrollo de 25 nuevas cuadras en el corredor Obrero Argentino.
Se tramitaron en la segunda convocatoria al programa que cerró a principios de este mes de septiembre. Los pagos quedarán acreditados durante los primeros días de octubre.
Pasó en Neuquen30 de septiembre de 2024Se sumaron 3.011 beneficiarios más a las becas Redistribuir Oportunidades, becas “Gregorio Álvarez”, así lo confirmó la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación.
El dato surge del análisis realizado sobre las inscripciones recibidas en la segunda convocatoria a este programa, que tiene entre sus objetivos, acompañar con una suma monetaria a estudiantes de toda la provincia, para su cursado en todos los niveles educativos.
La directora del área, Amalín Temi detalló que “por ahora, los alcanzados son aquellos aspirantes que reunieron todos los requisitos del programa y realizaron una inscripción completa y exitosa. Se continúan evaluando las más de 12 mil nuevas solicitudes recibidas en esta segunda convocatoria, a fin de que quienes resulten aprobados puedan cobrar su beca a partir de noviembre.”
De esta manera, durante el mes de octubre, a los nuevos becarios se les abrirá una cuenta bancaria y se llevará a cabo la correspondiente entrega de tarjeta de débito. La fecha de cobro está estipulada para los primeros días de ese mes, antes del día 10, fecha en que también percibirán sus becas aquellos estudiantes de nivel superior alcanzados en la primera convocatoria.
Desde el área también indicaron que habrá 2.002 cuentas nuevas con sus correspondientes tarjetas de débito.
El nivel Inicial percibe un pago único de 120 mil pesos; el nivel Primario un solo pago de 140 mil pesos, que se efectiviza en el momento en el que ingresen al programa; en el nivel Secundario se hacen dos pagos de 160 mil pesos, uno al ingresar y otro en el mes de diciembre cuando hayan acreditado el 80 por ciento o más de asistencia a la escuela.
Para el caso del nivel Superior, el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año; en el mes de marzo se requerirá la documentación necesaria para la renovación de la beca para el año 2025. Se trata en este caso de documentación que acredite los ingresos del grupo familiar del o la becada, así como la constancia de que están cursando estudios regularmente, para corroborar que siguen perteneciendo al universo destinatario de las becas.
Para los estudiantes de nivel Secundario, se aclaró también, que se hará una revisión en el mes de marzo sobre materias previas, para acceder a la continuidad en el programa.
En el nivel Superior, en el mismo mes, a través de la Fundación Conciencia, que acompaña el seguimiento de dichos estudiantes, se realizará un relevamiento de los avances del rendimiento académico que debe constar del 80 por ciento de asistencia y el 70 por ciento o más de acreditación de los espacios curriculares correspondientes al año cursado, para continuar como beneficiarios del programa.
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron el desarrollo de 25 nuevas cuadras en el corredor Obrero Argentino.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Sesionó hoy la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo la inclusión y accesibilidad
Con el objetivo de fortalecer lazos con seis regiones de Chile, el gobernador Rolando Figueroa participa de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrollará hoy y mañana en Concepción.
Con el respaldo de exlegisladores y referentes locales, Figueroa y Llancafilo proponen un camino basado en el diálogo, la apertura y la defensa de los intereses provinciales en las legislativas de octubre.