
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Según el Gobierno, se registró el nivel de acatamiento más bajo de la semana.
Pasó en Neuquen08 de agosto de 2024Finaliza este jueves el paro docente por 72 horas en Neuquén. Tras el acampe frente a Casa de Gobierno este martes y miércoles, durante la jornada de hoy el gremio ATEN definirá más medidas de fuerza en la provincia. Según el Gobierno, el acatamiento fue del 24%, el más bajo de la semana.
El reclamo se centra en contra del incentivo docente que fue aprobado en la Legislatura. Desde el sindicato piden que se active una mesa de negociación con el Gobierno, cuya solicitud se debatirá en las asambleas de las 22 seccionales del gremio.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, aseguró este martes que los paros de ATEN son "desmedidos", ya que la ley "no fue una iniciativa" del Gobierno y detalló que no es materia de "resolución del Ejecutivo". Aún así, anticipó que espera a que "vuelvan las clases" para habilitar alguna "instancia de discusión".
Según ATEN, el paro de este miércoles tuvo un acatamiento del 80%. El relevamiento del Gobierno, sin embargo, marcó 29%. El mismo panorama sucedió con los números del martes, en donde el Consejo Provincial de Educación señaló que fue del 38%, mientras que el gremio indicó que fue del 77%. Ahora, provincia trascendió que la adhesión fue del 24%, por lo que sentenciaron que el promedio fue declinando con el transcurrir de las jornadas.
"En cuanto al acatamiento por regiones, el paro tuvo -este jueves- los siguientes niveles de adhesión: Confluencia 30%, Sur 4%, Centro 12% y Norte 15% tal como lo arrojaron los relevamientos que realizó el Consejo Provincial de Educación (CPE) en los establecimientos de las distintas ciudades y localidades", indicaron.
El CPE habilitó un número de WhatsApp (+54 299 4766441), para que no sólo los padres y madres de alumnos, sino también los propios docentes puedan informar respecto de cada una de las escuelas. La información que recibe por ese canal es fehacientemente constatada. Durante la jornada, recibió más de 3000 novedades desde que comenzó a funcionar.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.