
La Municipalidad de Neuquén avanza en la regularización de tierras
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El conductor del gremio docente, Marcelo Guagliardo, destacó el acuerdo salarial al que arribó con el gobierno provincial neuquino
Pasó en Neuquen29 de octubre de 2024Tras el acuerdo salarial para 2025 que rubricó con el gobernador Rolando Figueroa, el secretario general del gremio que nuclea a los docentes neuquinos, Marcelo Guagliardo, garantizó el inicio y desarrollo sin sobresaltos del próximo ciclo lectivo. La antelación en las negociaciones no registra antecedentes en la provincia y, quizá, tampoco en el país.
“Hay un acuerdo salarial que abarca todo el año que viene, de modo que no habría ningún motivo para que haya algún conflicto, salvo que haya alguna dificultad vinculada con la infraestructura, que ya no sería un conflicto general, sino un tema que esperemos no suceda, que pueda impactar en alguna que otra institución educativa”, destacó el conductor de ATEN Provincia.
“Nos plantearon un plan de trabajo que van a desarrollar en los meses que quedan, con vistas al inicio del ciclo del año que viene y que esperemos se pueda cumplir”, consideró respecto de las obras en establecimientos educativos.
Consultado por los alcances del acuerdo, señaló: “Obviamente estábamos de acuerdo con que la cláusula de actualización por IPC (índice de precios al consumidor) se mantenga durante todo el año que viene, pero además necesitábamos que se mejore el piso a partir del cual se hace el cálculo de esa cláusula”.
“Eso lo estuvimos discutiendo, finalmente hubo una propuesta que dio respuestas a ese planteo, mejora de los salarios básicos, incorporan algunos adicionales que para nosotros son importantes porque van atados al salario básico; entonces respeta determinadas cuestiones vinculadas con la composición de nuestro salario y beneficia casi el 66% de nuestros compañeros y compañeras de la provincia, que son los maestros de Neuquén Capital, Centenario, Plottier, Zapala, Cutral Co”, explicó.
Tras repasar otros ítems incluidos en el acta, concluyó que “todo esto nos da una propuesta que fue considerada por la enorme mayoría de nuestros compañeros como positiva”. Y destacó que, “además de todo habrá dos sumas extraordinarias (bonos), una entre Navidad y Año Nuevo y la otra en febrero”.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
A pesar de los esfuerzos por ocultarse, la organización Ashram Shambala sigue dejando rastros en el país. La intervención policial fue clave para frustrar otro intento de fuga.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.