
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
La medida está contemplada en el decreto por el que otorgan aumento salarial y comenzará a regir desde este lunes.
Pasó en Neuquen17 de marzo de 2024La ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez, explicó en ls últimas horas los alcances del decreto por el que el gobierno dispuso el aumento salarial de los docentes, luego de que el sindicato que los nuclea rechazara la que fue considerada la mejor propuesta salarial del país.
Señaló que los dos bonos que dispone esa norma no serán percibidos por aquellos agentes que adhieran a los paros que puedan llegar a realizarse a partir de este lunes. “Cobrarán el bono quienes estén en las aulas”, aseveró la ministra. Y afirmó que, además, serán descontados los días de paro.
Los bonos son de 100.000 pesos (por cargo) y de 125.000 mil pesos. Sus pagos se harán efectivos durante la última semana de marzo, el primero, y durante abril, el segundo.
“Ambos bonos están vinculados a la presencialidad, solo en relación a los paros”, explicó la ministra y aseguró que distinto es el caso de las faltas justificadas, como por cuestiones de salud. “Todos aquellos que adhieran a medidas de fuerza no cobrarán ninguno de los bonos”, señaló Martínez.
En el caso particular del bono de 125.000 pesos, detalló que “se cobrará en relación al trabajo que se realice durante abril y estará sujeto a la presencia en las aulas, solo en lo vinculado a las medidas de fuerza, durante marzo y abril”.
También será descontado por la misma modalidad la suma no remunerativa y no bonificable correspondiente al concepto de Conectividad Provincial, a liquidarse bajo la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID), a partir de abril.
La ministra también explicó que, como son a partir de este lunes, estas medidas no tienen alcance sobre las dos semanas que transcurrieron desde que comenzó el ciclo lectivo en la provincia.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.