
La Municipalidad de Neuquén avanza en la regularización de tierras
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La mayoría de las seccionales de ATEN apoyó las gestiones de la conducción provincial. Este sábado, se aprobará en el plenario de secretarios generales
Pasó en Neuquen25 de octubre de 2024Las asambleas seccionales del sindicato de los docentes neuquinos (ATEN) se inclinaron masivamente a favor del acuerdo salarial con el gobierno de la provincia; y todo parece indicar que dicho acuerdo será refrendado, este sábado, en el plenario de secretarios generales.
Sumados los votos de todas las seccionales, la aceptación tuvo 4.186 votos, contra 1.893 del rechazo. En lo gremial, la conducción provincial que encabeza Marcelo Guagliardo le ganó a la oposición que dirige la conductora de ATEN Capital, Angélica Lagunas. Y en lo que hace a la gestión será un logro sin precedentes para el gobierno de Rolando Figueroa, ya que los cuatro gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial habrán acordado la pauta salarial de 2025, con la consecuente previsibilidad para las arcas provinciales y para los trabajadores.
El acuerdo que impulsó Guagliardo tras las reuniones con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, ganó en las seccionales de Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Piedra del Águila, Las Lajas, Loncopué, Aluminé, Andacollo, Añelo, Las Coloradas y El Chocón. Solo perdió en Neuquén, Senillosa, San Patricio del Chañar, Picún Leufú y Plottier.
Con la aprobación que el acuerdo tendrá seguramente este sábado, estarán garantizadas las clases del año próximo. Durante la semana, el gobierno neuquino alcanzó acuerdos con los otros tres sindicatos: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
El acuerdo contempla, básicamente, la cotinudidad de la actualización salarial según el índice de precios al consumidor (IPC), un piso para el salario de bolsillo de 800 mil pesos y dos bonos de 260.000 pesos cada uno, pagaderos en la segunda quincena de diciembre y en la segunda quincena de febrero próximo.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
A pesar de los esfuerzos por ocultarse, la organización Ashram Shambala sigue dejando rastros en el país. La intervención policial fue clave para frustrar otro intento de fuga.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.