
El Gobierno disolvió la AFI y anunció cambios en el Sistema de Inteligencia Nacional
El órgano se llamará nuevamente Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y estará a cargo de Sergio Neiffert. Habrá cuatro nuevas agencias
El órgano se llamará nuevamente Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y estará a cargo de Sergio Neiffert. Habrá cuatro nuevas agencias
Después de un largo peregrinaje de casi 6 meses, el Gobierno consiguió finalmente las medidas que calificó como “fundacionales”. Qué cambiará en el día a día de los ciudadanos.
En diálogo con Jonatan Viale, calificó al expresidente del Banco Central como uno de los economistas “más brillantes del planeta” y le mostró todo su apoyo al actual ministro de Economía.
“Somos promercado, no proempresa”, dijo Manuel Adorni, quien planteó nuevamente que el Ejecutivo sospecha que hubo cartelización de las empresas por los fuertes incrementos en las cuotas de la medicina privada.
El presidente del PJ bonaerense y uno de los referentes del peronismo, habló del actual gobierno nacional y aprovechó para criticar a Alberto Fernández.
Las desvinculaciones se efectivizarán al 31 de marzo. Además, anunciaron que habrá una “depuración del padrón” de organizaciones solidarias creadas entre 2020 y 2022.
Manuel Adorni lo comunicó en la rueda de prensa que ofrece diariamente en Casa Rosada, y brindó detalles del motivo de la decisión y la opción que maneja la administración libertaria.
También habrá una recomposición extra del 12,5%.
La medida está en sintonía con política de reducción de gastos que incluyó el desmantelamiento del INADI y de la agencia estatal de noticias Télam.
"Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", había dicho Milei.
Lo anunció el Vocero Presidencial, quien también dijo que se evitará en la redacción de documentos públicos “la innecesaria utilización” del género femenino.
El Gobierno de Milei dijo que continuarán desmantelando otras oficinas del Estado que “no sirven absolutamente para nada”.
Adorni aseguró que la negociación paritaria estaba abierta por lo que no había motivos para una huelga.
Se diferenció -nuevamente- de Alberto Fernández, afirmando que su gobierno "no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina".
Javier Milei tendrá la próxima semana una agenda con capítulos internacionales, mientras la mesa chica del Gobierno nacional define una batería de nuevos decretos y proyectos de ley.
Se revisan los fondos y el personal que se destinan a darle seguridad a los ex mandatarios nacionales. Se trata de 120 custodio de Cristina, 30 de Macri y policías viajeros de Alberto Fernández.
Hubo tensos intercambios en los pasillos del palacio legislativo y el oficialismo puso fin a una sesión que prometía extenderse por varios días. Javier Milei apuntó hacia los gobernadores.
La decisión fue oficializada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien difundió una foto con el flamante funcionario y el jefe de Estado.
El aumento salarial publicado en el Boletín Oficial será del 16% e incluye también las remuneraciones de los profesionales residentes que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.