El Gobierno prohibirá el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública

Lo anunció el Vocero Presidencial, quien también dijo que se evitará en la redacción de documentos públicos “la innecesaria utilización” del género femenino.

Pasó en Argentina27 de febrero de 2024Info NeuquenInfo Neuquen
lenguaje inclusivo

El presidente, Javier Milei, ordenó prohibir la utilización del lenguaje inclusivo en la administración pública. La decisión fue comunicada este martes por el vocero, Manuel Adorni, en su habitual contacto con periodistas en Casa Rosada.

“Se va a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género”, informó el funcionario. “No se va a poder utilizar la letra “e”, el arroba, la “x””, puntualizó el portavoz.

También dijo que se evitará en la redacción de documentos públicos “la innecesaria utilización” del género femenino.

Ante una repregunta, el representante de la Casa Rosada dijo que el Gobierno no está dispuesto a ingresar a un debate sobre el lenguaje y declaró que las perspectivas de género se han utilizado como “un negocio de la política”.

La medida es la continuidad de lo que ya había dispuesto el ministro de Justicia, Luis Petri, para su cartera. Petri incluso anticipó sanciones para quienes no cumplan con la medida.

En la resolución que se publicó el viernes se considera que el uso de terminologías como "generala", "sargenta", "soldada" o "caba" es una falta al reglamento, así como el uso de estructuras neutras o no binarias.

Cabe recordar que el lenguaje inclusivo fue objeto de una polémica en 2022 luego de que el gobierno porteño prohibiera su utilización en las escuelas. La medida, impulsada por la entonces ministra Soledad Acuña, fue rechazada por el gobernador de la provincia de Buenos Axel Kicillof, quien convocó a los alumnos a “rebelarse” y no seguir mandatos elaborados en España (en alusión a la RAE).

Te puede interesar
Screenshot_20250402-185818.Chrome

Otra jornada de tensión en la marcha de jubilados

Esmeralda Lopez
Pasó en Argentina02 de abril de 2025

La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email