
Milei y Villarruel volverán a verse después de dos meses
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
También habrá una recomposición extra del 12,5%.
Pasó en Argentina25 de marzo de 2024A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la suba de las jubilaciones. La norma dispuso el incremento mensual de acuerdo a la inflación. Además, en abril aseguraron que habrá una recomposición extra del 12,5%.
El decreto 274/ 2024 ordena que "los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional" publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En esa línea, aclara que la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria nunca puede provocar la disminución del haber.
También el decreto contempla que la suba se aplicará en las jubilaciones de julio de este año. En los meses previos, los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio y de mayo, mientras que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%.
El artículo quinto establece que "estos incrementos serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, en base al índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente. Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido. En caso de que estos superen el aumento calculado según la fórmula mencionada en el primer párrafo de este artículo, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante".
Por otro lado, las jubilaciones comprendidas en el artículo 17 de la ley 24.241 aparecen: la Prestación básica universal, Prestación compensatoria, Retiro por invalidez, Pensión por fallecimiento, Prestación adicional por permanencia y Prestación por edad avanzada.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".