
Cristina recibió a Lula da Silva en su casa y lanzó duras críticas al Gobierno de Milei
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
“Somos promercado, no proempresa”, dijo Manuel Adorni, quien planteó nuevamente que el Ejecutivo sospecha que hubo cartelización de las empresas por los fuertes incrementos en las cuotas de la medicina privada.
Pasó en Argentina10 de abril de 2024El Gobierno volvió a presionar a las prepagas para que bajen sus precios: “Somos promercado, no proempresa”, planteó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. Actualmente el Gobierno investiga a las compañías del sector por supuesta cartelización, a partir de la fuerte suba en los valores de las cuotas, que acumulan un 160% promedio en lo que va del año.
Adorni dijo: “No somos proempresa sino promercado, trabajamos por mercados libres, para que la gente tenga mejores alternativas con mejores precios”, y advirtió sobre “prácticas” que sospechan que “giran en torno a una cartelización”, en referencia a los fuertes aumentos en los servicios de medicina prepaga.
Por eso, el vocero presidencial dijo que “se evalúan medidas y pasos a seguir”, criticó que “dentro de la libertad” que impulsan “hay cosas abusivas” y ratificó: “Vamos a tomar cartas en el asunto”.
El Gobierno redobla la presión contra las fuertes subas en las empresas de medicina prepaga, ya que el martes Adorni planteó: “Desregulamos, damos libertades, no permitimos que exista un grado de cartelización que afecte a los argentinos, es lo que (el ministro de Economía) Luis Caputo entendió que está ocurriendo, en sus declaraciones habla de un tema de cartelización que está fuera de toda razonabilidad”.
Adorni respaldó las declaraciones del titular del Palacio de Hacienda, que escribió en su cuenta de X: “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”. El ministro de Economía además había advertido en declaraciones a medios nacionales: “Se les recontra fue la mano a las prepagas”.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.