
Condenaron a perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
El Gobierno de Milei dijo que continuarán desmantelando otras oficinas del Estado que “no sirven absolutamente para nada”.
Pasó en Argentina22 de febrero de 2024El Gobierno nacional dispuso el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien además advirtió que es el primero de diferentes institutos que serán eliminados.
“Uno de los ideales del Presidente Milei es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos”, introdujo el funcionario en su habitual contacto con periodistas en Casa Rosada. Y desarrolló: “Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que efectivamente no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante y el primero de ellos va a ser el Inadi”.
El cierre del Inadi estaba incluido en el proyecto de Ley Ómnibus que el Gobierno envió a finales del año pasado al Congreso, y que si bien fue aprobado en general, finalmente fue retirado por el propio oficialismo tras no conseguir los votos para algunos artículos durante el debate en particular de la norma.
Según explicó el vocero, el organismo que había sido creado para combatir todo forma de discriminación tiene actualmente 400 empleados y oficinas en todo el país. Si bien no dio nombres, Adorni dijo que este tipo de institutos suelen ser conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad.
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Lisandro Almirón y Oscar Zago protagonizaron un pelea el pasado miércoles en la Cámara Baja. Se empujaron con violencia en el recinto y hasta llegaron a lanzarse golpes.
Las tarifas fueron actualizadas por el Registro Nacional de las Personas y entran en vigencia el sábado 1 de marzo, por lo que -tras el feriado de carnaval- regirán los nuevos valores en todas las oficinas seccionales y dispositivos móviles.
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.