
Condenaron a perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
"Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", había dicho Milei.
Pasó en Argentina04 de marzo de 2024Este lunes 4 de marzo, el Gobierno nacional suspendió la página web de Télam. La medida surge tras el anuncio del presidente Javier Milei en la apertura 142º de sesiones ordinarias.
El sitio web fue deshabilitado en horas de la madrugada y en su lugar aparece el escudo nacional y la frase "Página en reconstrucción". Asimismo, el edificio fue vallado en horas de la noche del domingo, según afirmaron trabajadores de la cablera.
"Eliminamos el INADI, que además de cumplir el rol de policía del pensamiento contaba con un presupuesto anual de 2.800 millones para mantener militantes rentados. En esta línea, vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", sostuvo el presidente el pasado viernes.
A su vez, alrededor de 700 trabajadores fueron notificados vía mail que se dispensó de sus servicios en la empresa por un plazo de 7 días.
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Lisandro Almirón y Oscar Zago protagonizaron un pelea el pasado miércoles en la Cámara Baja. Se empujaron con violencia en el recinto y hasta llegaron a lanzarse golpes.
Las tarifas fueron actualizadas por el Registro Nacional de las Personas y entran en vigencia el sábado 1 de marzo, por lo que -tras el feriado de carnaval- regirán los nuevos valores en todas las oficinas seccionales y dispositivos móviles.
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.