
La adhesión al paro del gremio docente no llegó a los dos dígitos
Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes.

Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes.

Tras las Asambleas realizadas este martes, rechazaron los ofrecimientos del Gobierno y votaron por más medidas de fuerza.

El plenario general del sindicato definirá más medidas de fuerza a partir de las 19 y esta vez podría incluir movilizaciones en los puentes.

El gremio rionegrino realizará la primera de las dos jornadas de protesta prevista para esta semana. El Gobierno mantiene su postura de no negociar bajo presión.

La secretaria de Jefatura de Gabinete aseguró que no entiende por qué los taxistas neuquinos llevaron adelante un reclamo, esta mañana, en relación a Uber.

La medida de fuerza de este miércoles fue levantada ante la notificación de la Policía. No obstante, los taxistas aseguran que continúan con sus reclamos.

En una carta enviada a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el sindicato amenazó con ingresar masivamente a los edificios públicos.

Este viernes se definieron nuevas medidas. Se trata del tercer paro anunciado y es en rechazo al decreto emitido por el gobernador, Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.

Este sábado finalizó la reunión entre docentes y autoridades. La semana comenzará con un paro por 48 horas, tal como había sido anunciado.

El Gobierno neuquino convocó nuevamente a los docentes de ATEN quienes habían anunciado un paro de 48 horas para la próxima semana. Ahora, sumaron otro paro de 72 horas y adhesión al paro internacional de mujeres.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

El gobierno provincial y los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul avanzan en proyectos de salud y educación que acompañan el crecimiento de la principal región energética del país. Figueroa destacó el trabajo conjunto como motor del desarrollo.