
El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
En una carta enviada a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el sindicato amenazó con ingresar masivamente a los edificios públicos.
Pasó en Argentina28 de marzo de 2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), mediante un comunicado enviado a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó que el próximo 3 de abril realizará una jornada de lucha nacional, con paros y asambleas en distintas provincias. A su vez, y en el marco del conflicto por los despidos en diferentes organismos públicos, amenazó con tomas e ingresos forzosos en distintos ministerios.
“Como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar”, advirtió hoy Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, a través de las redes.
Sobre la metodología de la jornada de lucha, Aguiar sostuvo: “Como le gusta tanto copiar modelos anteriores, nosotros esperamos que no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la policía no bloquee las puertas de los ministerios con listados de quienes si y quienes no pueden ingresar”.
A modo de advertencia, el sindicalista comunicó que el gremio se defenderá con las “herramientas más efectivas” a disposición frente a las últimas políticas dispuestas por el gobierno nacional. “Y por último, como son peligrosos y despiadados, anticipamos nuestro repudio a cualquier hecho de represión que desde la Casa Rosada se pudiera ordenar”, concluyó Aguiar.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
El gobernador anunció mayor control fronterizo, cuestionó la liberación de delincuentes y defendió la coordinación inédita entre los tres poderes para erradicar el microtráfico en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.