
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Este sábado finalizó la reunión entre docentes y autoridades. La semana comenzará con un paro por 48 horas, tal como había sido anunciado.
Pasó en Neuquen02 de marzo de 2024 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
Este sábado, cerca del mediodía, finalizó la reunión entre el Gobierno neuquino y ATEN. Si bien las autoridades intentaron llegar a un acuerdo, los docentes rechazaron la nueva propuesta y mantienen las medidas anunciadas previamente. Es decir: las clases no comenzarán.
Según indicó el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, "el Gobierno planteó una propuesta que mejora en relación a la anterior, pero sigue siendo insuficiente".
Además, dijo que la propuesta "plantea IPC (actualización por inflación) anualizado" y reconoció que "el IPC era una pretensión nuestra", pero sostuvo que "el problema es que no contempla el mes de enero. con lo que estábamos resignando una inflación importante".
En este contexto, la semana comenzará con un paro -el lunes- por 48 horas y una marcha con convocatoria desde las 10 de la mañana en el Monumento al General San Martín. Además, cabe recordar que el gremio se adhirió al paro internacionales de mujeres el viernes 8 de marzo. Y, como si fuera poco, también anunciaron un paro de 72 horas desde el 12 de marzo.
"Tendremos asambleas el martes. El lunes tenemos la marcha, que tiene que ser multitudinaria, en defensa de nuestro salario y de la educación pública", dijo Guagliardo al comunicar el resultado de la reunión de este sábado.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





El mandatario bonaerense criticó al presidente por “no tolerar las diferencias” y advirtió que la provincia de Buenos Aires representa el 40% de la recaudación nacional.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.



