
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El plenario general del sindicato definirá más medidas de fuerza a partir de las 19 y esta vez podría incluir movilizaciones en los puentes.
Pasó en Neuquen15 de agosto de 2024Este jueves, se llevará a cabo el plenario por parte del sindicato ATEN para definir más medidas de fuerza en contra del adicional de incentivo docente. Esta vez, además de paros, podría haber movilizaciones en los puentes carreteros.
El encuentro entre los secretarios generales de las 22 seccionales se llevará a a cabo a las 19 de forma virtual, tras las asambleas que se llevaron a cabo este miércoles, el último día de paro de esta semana.
Con respecto a lo que se votó en la capital neuquina, ATEN Capital optó por sumar otras 72 horas de paro, la cual obtuvo 1.298 votos, contra la moción de paro por tiempo indeterminado, la cual consiguió 238 votos. Asimismo, también votaron por mayoría hacer una marcha provincial a los puentes carreteros el próximo martes.
ATEN Zapala, Plottier y Centenario/Vista Alegre también informaron que votaron por un paro de 72 horas desde el martes 20 al jueves 22. Esta tarde se oficializa tanto los días de paro como las posibles manifestaciones.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.