
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes.
Pasó en Neuquen28 de agosto de 2024Un relevamiento que realizó el Consejo Provincial de Educación (CPE), en todas las regiones, permitió establecer que el paro que realiza la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) registró, hasta el mediodía de este miércoles, un nivel de adhesión del 9 por ciento en el promedio de toda la provincia.
Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes que no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre, incluidas dos por mes.
Ayer, martes, la adhesión al paro fue del 10 por ciento en toda la provincia y del 16 por ciento en los establecimientos de la Confluencia. Mientras que, este miércoles, el acatamiento en la Confluencia fue del 14 por ciento.
Cabe destacar que durante una entrevista que le realizaron esta semana, la ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez, subrayó que “pensar en los alumnos y en las alumnas debe ser la perspectiva para salir del conflicto”. En función de ello, el gobierno ya realizó una propuesta, pero fue rechazada por el sindicato.
También esta semana, el CPE y el ministerio de Educación confirmaron que en los haberes de agosto se aplicaron los descuentos a quienes no se presentaron a trabajar durante los paros que ATEN realizó tanto el 22 y 23 de julio, como el 1, 6, 7, 8, 12 y 13 de agosto.
Con el cierre de la liquidación de agosto (que se realizó el 20 del mes en curso), quedaron pendientes para la liquidación de septiembre los descuentos por inasistencias durante los paros del 21 y 22 de agosto, como así también quedarán los de la semana en curso.
Por otro lado, como parte de las mejoras implementadas para las escuelas neuquinas, la Provincia sumó un número de WhatsApp (+54 299 4766441) en el que padres de alumnos y docentes pueden informar sobre las actividades en las escuelas durante las jornadas de paro. Es una herramienta que adquiere singular importancia para constatar información, cuando los directores de los establecimientos no cumplen con su obligación de informar.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.