
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El Gobierno neuquino convocó nuevamente a los docentes de ATEN quienes habían anunciado un paro de 48 horas para la próxima semana. Ahora, sumaron otro paro de 72 horas y adhesión al paro internacional de mujeres.
Pasó en Neuquen01 de marzo de 2024En medio de los paros y medidas de fuerza ya anunciadas, el Gobierno convocó a los docentes de ATEN a una nueva reunión para retomar las negociaciones salariales. Cabe recordar que el gremio había rechazado la oferta del Ejecutivo, asegurando que la misma no era suficiente.
Desde las cuentas oficiales de ATEN, en redes sociales, se informó que representantes del gremio fueron convocados para este sábado a las 10 de la mañana en Casa de Gobierno.
El pedido de ATEN, como los otros gremios neuquinos, es tener un ajuste mensual en los salarios a través del IPC, un aumento del aporte jubilatorio y del aporte asistencial.
Este viernes, también anunciaron un paro por 48 horas a partir del lunes 4 de marzo y convocaron a una marcha provincial a las 10 en el Monumento al General San Martín de la ciudad neuquina. Esta medida, complica el inicio del ciclo lectivo en la provincia proyectadas para el próximo lunes.
Además, cabe recordar que el gremio se adhirió al paro internacionales de mujeres el viernes 8 de marzo. Y, como si fuera poco, también anunciaron un paro de 72 horas desde el 12 de marzo.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.