
Neuquén: las becas Gregorio Álvarez suman nuevos beneficiarios
Se tramitaron en la segunda convocatoria al programa que cerró a principios de este mes de septiembre. Los pagos quedarán acreditados durante los primeros días de octubre.
Se tramitaron en la segunda convocatoria al programa que cerró a principios de este mes de septiembre. Los pagos quedarán acreditados durante los primeros días de octubre.
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
Están destinadas a estudiantes neuquinos de todos los niveles educativos, desde los 4 hasta los 35 años.
Los datos fueron obtenidos del informe de la primera Comisión de Seguimiento y Monitoreo. En el norte de Neuquén el 19% de la matrícula, accedió al programa.
El acompañamiento abarca específicamente a instituciones educativas de Colonia Rural Nueva Esperanza y el CPEM 44 de Ciudad Industrial Jaime de Nevares. Hasta mañana, recibirán a las familias en la escuela primaria 366.
Los pagos se realizan a partir del miércoles 17 de abril en diferentes sucursales del BPN de Neuquén capital y el interior.
El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la empresa petrolera, Horacio Marín, firmaron el acuerdo. Ayer se comenzó a pagar el programa a los primeros beneficiarios.
Un primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. En los próximos días, será el turno de un segundo grupo de 4.000 beneficiarios de nivel superior.
El próximo miércoles 27 de marzo, se lanza una nueva etapa de inscripción para acceder al plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”.
El IAPG y el gobierno provincial firmaron un importante acuerdo que suma un alto respaldo al programa.
La empresa petrolera y el Gobierno provincial anunciaron un marco de colaboración recíproca.
El programa implementado por la provincia ya cuenta con tres empresas patrocinadoras: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) y Vista.
Si bien inicialmente el programa fue lanzado con un cupo de 10 mil becas a estudiantes, se amplió a quienes hayan cumplimentado con todos los requisitos.
Convocaron a inscribirse durante estos últimos días, antes del cierre de inscripciones del domingo.
El financiamiento es para el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, que puso en marcha el gobierno de la provincia del Neuquén.
Una reunión en la que se habló de nuevas ofertas académicas y un nuevo paquete de herramientas para la educación.
El gobernador, Rolando Figueroa, firmó el primer convenio de financiamiento.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.