Asisten a estudiantes para completar sus solicitudes de las becas neuquinas

El acompañamiento abarca específicamente a instituciones educativas de Colonia Rural Nueva Esperanza y el CPEM 44 de Ciudad Industrial Jaime de Nevares. Hasta mañana, recibirán a las familias en la escuela primaria 366.

Pasó en Neuquen03 de junio de 2024Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
web-Escuela-N°-366-de-Colonia-Nueva-Esperanza-becas-1-696x344 (1)

El equipo de trabajo pedagógico del programa provincial Redistribuir Oportunidades, becas Gregorio Álvarez, inició esta mañana la primera de dos jornadas de acompañamiento a estudiantes de las escuelas de Colonia Rural Nueva Esperanza y del CPEM 44 Ciudad Industrial Jaime de Nevares que se postularon al programa.

La tarea, que depende de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, continuará mañana en ese sector de la ciudad. Cabe destacar que se trata de una iniciativa extraordinaria y situada, motivada por las necesidades detectadas en esa zona de la capital neuquina.

De 9 a 11 horas, referentes del espacio concurrieron a la escuela primaria 366 para recibir a las familias y darles asesoramiento para completar la documentación requerida a fin de recibir el apoyo económico. Acompañó la tarea la directora de esa institución educativa, Silvina Pellozo.

El acompañamiento brindado abarca a otras instituciones educativas de la zona, como el jardín Nº 61, la escuela primaria 154, la escuela primaria 175 y el CPEM 44 específicamente.  Está orientado a apoyar a aquellos estudiantes que se anotaron durante el periodo de inscripción a principios de año y que, por distintas situaciones, no pudieron completar los requisitos de la solicitud (en su mayoría, faltaba completar la información de ingresos mensuales).

A la fecha, el relevamiento indica que 12 postulantes tienen que terminar de completar la documentación. En total, en la zona el número asciende a 66 alumnos. En todos los casos, fueron contactados para completar el trámite de inscripción.

Por otro lado, desde el área destacaron que el programa provincial también ofrece apoyo pedagógico; esto es la vinculación con el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de programas y capacitaciones docentes, diagnóstico del trabajo en red de las escuelas con instituciones aledañas, clases de apoyo y asistencia a las bibliotecas, entre otros temas.

Por último, adelantaron que comenzará un trabajo de articulación en territorio con otros ministerios para una atención a las demandas de manera integral.

Te puede interesar
md (48)

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Esmeralda Lopez
Pasó en Neuquen04 de abril de 2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email