
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
Una reunión en la que se habló de nuevas ofertas académicas y un nuevo paquete de herramientas para la educación.
Pasó en Neuquen16 de enero de 2024Equipos de los Ministerios de Educación, y Salud de la provincia, encabezados por sus titulares, Soledad Martínez y Martín Regueiro, mantuvieron un encuentro con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatríz Gentile, y otras autoridades del establecimiento, con el objetivo de definir acciones de articulación conjuntas vinculadas al Programa Provincial de Becas y al fortalecimiento de los lazos interinstitucionales.
En la reunión, realizada en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) en horas del mediodía, se conversó sobre la necesidad de trabajar en la instrumentación de dispositivos para el arraigo de los profesionales en el territorio, nuevas ofertas académicas, la profesionalización de los recursos humanos, así como un paquete de herramientas de estímulo para afianzar los procesos de estudios universitarios.
En tal sentido la ministra de Educación expresó que “la realidad es que cuando se habilitan condiciones el arraigo es posible, y es necesario pensarlo para algunos perfiles críticos del sistema, sumando el compromiso de retorno a las localidades para quienes acceden a un sistema como el de becas”.
Por otro lado, destacó el potencial del Programa de Becas, señalando que está orientado en particular a lograr formación de recurso humano para el mundo del trabajo, sea profesional o del dispositivo de calificación intermedia. El objetivo central es lograr procesos de formación para resolver problemas de demanda laboral, pero fundamentalmente para generar oportunidades a muchos neuquinos y neuquinas que sean una masa crítica con proyección de futuro en su vida”.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud puso de relieve que la prioridad debe estar puesta en las carreras que tengan que ver con las demandas locales, con propuestas que acompañen esas elecciones de los estudiantes.
En tanto, la rectora Beatríz Gentile, valoró que “es la primera vez que se da una política de integración con los sistemas provinciales, esto va a ser muy positivo para la universidad”; bajo el acuerdo macro entre el gobierno provincial y la UNCo, propuso que se dé una vinculación fluida de las carteras provinciales con los decanos para avanzar en la articulación de propuestas académicas.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.