
Alianza estratégica: Irán supervisa la fabricación de drones venezolanos
La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Pasó en el mundo08 de mayo de 2025
Esmeralda Lopez
Después de cuatro rondas de votación, los 133 cardenales de la Iglesia católica eligieron a Robert Francis Prevost como nuevo Papa. El flamante pontífice eligió el nombre de León XIV. Pertenece al ala cercana a Francisco, con quien tenía afinidades ideológicos.
El cardenal Robert Francis Prevost es Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo. Nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad de Chicago, estado de Illinois, Estados Unidos.
Sus opiniones se consideran cercanas a Bergoglio. Pasó muchos años como misionero en Perú antes de ser elegido jefe de los Agustinos durante dos mandatos consecutivos.
Con Francisco compartía la visión sobre la ayuda a los pobres y los migrantes, aunque tenían diferencias sobre la comunidad LGBTQ+.
De este modo Prevost se convirtió en el primer papa de origen estadounidense. Tal como adelantó Clarín, un pontífice nacido en Estados Unidos se había considerado hasta hace algunas horas algo imposible, sin embargo, cuando inició el Cónclave entre los papables se contaba a Prevost.
Fue proclamado cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, de la Diaconía de Santa Mónica.

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.

Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.





El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.



