
Neuquén financia 15 proyectos con impacto social, ambiental y económico
Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
Pasó en Neuquen17 de noviembre de 2025
Sofia Seirgalea
Neuquén recuperará su conexión aérea con Santiago de Chile a través de LATAM Airlines, que volverá a operar la ruta a partir del 29 de marzo de 2026. Habrá cuatro vuelos semanales y los pasajes saldrán a la venta desde mañana. El anuncio marca un paso clave para el turismo receptivo de la provincia, que busca fortalecer su llegada a mercados internacionales.
La nueva ruta permitirá que Neuquén esté conectada con uno de los principales centros de enlace aéreo de la región, abriendo la puerta a más de 30 destinos internacionales. Se estima que más de 25 mil pasajeros por año podrían utilizar este servicio.
La decisión también responde a una necesidad estratégica: en invierno, muchos de los visitantes que llegan por tierra dependen del clima y las condiciones de los pasos fronterizos. Con esta oferta aérea estable, la provincia asegura una alternativa permanente para viajeros chilenos y de otros países.
Neuquén se prepara además para intensificar su presencia en Chile. En 2025 se realizarán acciones promocionales en Santiago para mostrar la oferta turística local: paisajes naturales, cultura, gastronomía y destinos de nieve, entre otros atractivos.
El aeropuerto neuquino viene registrando cifras récord de pasajeros y sigue ampliando su infraestructura. Entre las próximas obras se incluye la construcción de un hotel dentro del predio, con una inversión de 18 millones de dólares, lo que reforzará la capacidad de recibir turismo internacional.
La provincia, que comparte casi 600 km de frontera con Chile, sigue apostando a la integración regional. Con esta conexión aérea y nuevas iniciativas, busca consolidar un flujo turístico creciente, sostenido y diverso.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



