
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
Asambleístas aseguran que hubo menos gente. Circulan fotos que muestran sillas vacías. La continuidad de la huelga va perdiendo consenso. Ponen en dudas la legitimidad de la asamblea.
Pasó en Neuquen29 de agosto de 2024La asamblea de la seccional capital de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) votó afirmativamente, este jueves, un paro de 48 horas para lunes y martes de la próxima semana.
La moción de la agrupación Multicolor, del oficialismo de la seccional, obtuvo 1.274 votos, mientras que los votos en contra de la continuidad de la huelga fueron 38. Hubo unos 900 votos menos que en la última asamblea de esa seccional. Uno de los motivos es la pérdida de consenso de la dirigencia de la seccional capitalina, que conduce Angélicas Lagunas, y otro la decisión de la agrupación TEP (ATEN provincia, que conduce Marcelo Guagliardo) de no participar, debido al nivel de violencia y agresiones verbales.
No obstante la cantidad de asistentes a la asamblea de este jueves (informada por la propia seccional capitalina) fue puesta en tela de juicio, ya que había unas 750 sillas en total, varias de las cuales estaban vacías y, además, no había gente parada. En consecuencia, hay quienes estuvieron ahí y no dudan en afirmar que había menos gente. Contaron las sillas y la conclusión fue contundente. Además hicieron circular fotos en las que se ven las sillas vacías. Es por eso que consideran ilegítima a la decisión de volver a dejar a los chicos sin clases.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.