
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Asambleístas aseguran que hubo menos gente. Circulan fotos que muestran sillas vacías. La continuidad de la huelga va perdiendo consenso. Ponen en dudas la legitimidad de la asamblea.
Pasó en Neuquen29 de agosto de 2024La asamblea de la seccional capital de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) votó afirmativamente, este jueves, un paro de 48 horas para lunes y martes de la próxima semana.
La moción de la agrupación Multicolor, del oficialismo de la seccional, obtuvo 1.274 votos, mientras que los votos en contra de la continuidad de la huelga fueron 38. Hubo unos 900 votos menos que en la última asamblea de esa seccional. Uno de los motivos es la pérdida de consenso de la dirigencia de la seccional capitalina, que conduce Angélicas Lagunas, y otro la decisión de la agrupación TEP (ATEN provincia, que conduce Marcelo Guagliardo) de no participar, debido al nivel de violencia y agresiones verbales.
No obstante la cantidad de asistentes a la asamblea de este jueves (informada por la propia seccional capitalina) fue puesta en tela de juicio, ya que había unas 750 sillas en total, varias de las cuales estaban vacías y, además, no había gente parada. En consecuencia, hay quienes estuvieron ahí y no dudan en afirmar que había menos gente. Contaron las sillas y la conclusión fue contundente. Además hicieron circular fotos en las que se ven las sillas vacías. Es por eso que consideran ilegítima a la decisión de volver a dejar a los chicos sin clases.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.