
Neuquén tendrá un nuevo barrio con 418 lotes con servicios
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, supervisó este martes las obras en marcha en el barrio.
Pasó en Neuquen15 de julio de 2025El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, supervisó este martes las obras en marcha en el barrio Parque Industrial, que incluyen la pavimentación de 40 cuadras, la instalación de desagües pluviales y el recambio de un nuevo acueducto, en el marco del Plan Orgullo Neuquino.
Durante una recorrida por la zona, Gaido destacó el avance sostenido de las obras públicas en el barrio: “En este lugar hemos inaugurado el polideportivo SAF, una cancha de fútbol sintético, el Parque de la Familia y ahora llegó el asfalto a Parque Industrial”.
El intendente remarcó que el año pasado se puso en valor un parque lineal de 300 metros con espacios de recreación, al que ahora se suman las nuevas obras de infraestructura que transforman el barrio.
“Estamos con 40 cuadras de asfalto y sumamos la canalización de las aguas, algo que los vecinos venían reclamando hace años. También se están haciendo conexiones cloacales. Estas obras eran largamente esperadas y hoy ya son una realidad que nos llena de orgullo”, sostuvo Gaido.Además, vinculó estos trabajos con la gestión eficiente de las finanzas municipales:
“Gracias al superávit, transformamos los recursos en obras que equiparan y llevan justicia social. Así consolidamos una ciudad eficiente, planificada y con el modelo de la ciudad de los 15 minutos que desarrollamos”.
Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, explicó que los trabajos se concentran actualmente en el área que rodea el Parque de la Familia, e incluyen bocacalles y obras pluviales para ordenar la circulación del agua: “Estamos conduciendo el agua hacia un canal en la Ruta 7, para sacarla de la superficie del Parque de la Familia, donde antes corría libremente”.
Bruno también detalló que se está realizando el recambio del acueducto en la zona y completando la pavimentación total del sector, con una inversión de aproximadamente 1.500 millones de pesos, financiados íntegramente con fondos municipales.
“Esperamos tener lista la obra para el aniversario de la ciudad”, concluyó la funcionaria.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.