
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El Intendente de Neuquén expresó su respaldo al incentivo docente resuelto por el gobierno provincial y cuestionó las medidas de fuerzas del gremio.
Pasó en Neuquen26 de agosto de 2024El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido señaló que las medidas de fuerza que lleva adelante el gremio docente ATEN “no tienen ninguna justificación” y pidió a quienes las realizan que cumplan con el compromiso que “tenemos todos los ciudadanos de trabajar en tiempo y en forma”.
“Quiero brindar todo el apoyo, como lo venimos haciendo, al gobierno provincial y al gobernador de la provincia”, remarcó Gaido y reiteró que “no hay ninguna justificación para las medidas de fuerza que se vienen llevando adelante”.
Esta semana que se inicia seguirá el paro docente en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo determinado por una ley de la Legislatura. El plenario del gremio ATEN ratificó el viernes la continuidad de las medidas de fuerza, con un paro por 72 horas, que se realizará de martes a jueves.
Dijo que la Municipalidad de Neuquén “tiene un presentismo hace muchos años, que realmente viene a consolidar y a apoyar” a quienes trabajan y que “viene funcionando y funcionando muy bien”.
“La municipalidad de Neuquén acompaña y en lo personal acompaño al gobernador de la provincia”, concluyó el intendente en declaraciones a la prensa luego de la presentación, el domingo, del Centro de Convenciones "Domuyo" en la Isla 132.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.