
Nuevas aulas y talleres para fortalecer la universidad pública en el Alto Neuquén
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
El centro de capacitación en Oil & Gas más grande de Sudamérica buscará formar capital humano local y potenciar el empleo neuquino en la industria energética.
Pasó en Neuquen12 de septiembre de 2025En el marco del 121° aniversario de la ciudad de Neuquén, se inauguró la segunda nave del Polo Científico Tecnológico, un espacio que albergará al futuro Instituto Vaca Muerta, destinado a la formación de capital humano especializado en la industria energética. El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, quienes destacaron la importancia de consolidar un modelo de desarrollo basado en la innovación, la ciencia, el empleo y la articulación entre el Estado, las empresas y las universidades.
Figueroa remarcó que se proyecta la creación de 17 mil puestos de trabajo en la industria hacia 2030 y pidió que sean ocupados por neuquinos: “El empleo primero para Neuquén. Tres mil de esos puestos se abrirán por jubilaciones y 14 mil serán nuevos. Queremos que los ocupen nuestros trabajadores”.
El gobernador planteó la necesidad de un crecimiento con infraestructura y planificación, en contraposición al modelo propuesto por Nación: “Los neuquinos elegimos otra forma de vivir, de hacer, a partir de pactos de gobernanza que firmamos desde el inicio de la gestión”. También agradeció el compromiso del sector privado, con especial mención al presidente de YPF, Horacio Marín, por impulsar acuerdos estratégicos como el de la circunvalación de Añelo, obra público-privada de 50 millones de dólares que permitirá reducir pérdidas millonarias en logística para la industria.
El mandatario defendió el rol del Estado como garante de equidad: “No elegimos el ‘sálvese quien pueda’, sino la eficiencia para redistribuir. Detrás de una planilla de Excel hay sueños y personas”. Asimismo, enumeró inversiones clave: una obra de provisión de agua de 47 millones de dólares proyectada para cubrir la demanda al 2050, plantas de tratamiento cloacal, escuelas técnicas, hospitales, comisarías, gasoductos e interconexiones eléctricas. Recordó además que en dos años se redujo un 27% la deuda pública mientras se ejecutó 1.000 millones de dólares en obra pública, con la meta de repetir la cifra este año.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido agradeció la articulación con la provincia y YPF: “Lo que hoy vemos es fruto del trabajo conjunto. En esta nave funcionará el Instituto Vaca Muerta, con laboratorios e infraestructura de formación. Es un paso histórico para la economía del conocimiento en la región”.
La inauguración contó con la presencia de referentes del sector público y privado, universidades, empresas tecnológicas y representantes de veteranos de Malvinas.
El Polo Científico se proyecta como un espacio estratégico para la innovación, la investigación y la capacitación en áreas como energía, tecnología y medicina, consolidando a Neuquén como referente en desarrollo científico y productivo en el país.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El Gobierno provincial entregará un pago único a los seis alumnos con mayor rendimiento de cada escuela pública, dentro del programa Redistribuir Oportunidades – Becas Gregorio Álvarez.
Tras la derrota bonaerense, el Gobierno busca acercarse a las provincias. La designación de Lisandro Catalán en Interior no generó entusiasmo y los mandatarios reclaman una convocatoria amplia.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
El Gobierno provincial entregará un pago único a los seis alumnos con mayor rendimiento de cada escuela pública, dentro del programa Redistribuir Oportunidades – Becas Gregorio Álvarez.