
Buscan familias solidarias para cuidar a cuatro hermanos en Neuquén
El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.
Se realizará una encuesta abierta para conocer en profundidad las experiencias de las familias neuquinas a la hora de acceder a un alquiler. Las reuniones continuarán por regiones comenzando en la Zona Sur.
Pasó en Neuquen09 de agosto de 2024
Esmeralda Lopez
Se realizó la segunda reunión interinstitucional para el desarrollo del Monitor de Alquileres, una herramienta impulsada por el Gobierno provincial que busca ordenar y transparentar el mercado de alquileres a partir de un sistema integrado de información.
El trabajo, coordinado a través de la dirección provincial de Protección al Consumidor dependiente del ministerio de Gobierno, avanzó en el diseño de una encuesta abierta a la ciudadanía que permitirá recolectar datos precisos sobre modalidad y costo de alquileres, ingresos familiares, niveles de endeudamiento, entre otros.
El cuestionario será instrumentado con el soporte de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente de la subsecretaría de Vinculación Institucional.
Además, se informó que partir del lunes 12 de agosto comenzará en Villa La Angostura y San Martín de los Andes una serie de reuniones en la zona turística de la Región Sur. El objetivo es incluir a los actores locales en el proceso de monitoreo y abordar los desafíos particulares que enfrenta el sector.
Pablo Tomasini, director provincial de Protección al Consumidor, destacó: “Seguimos trabajando de manera transversal, en línea a lo planteado por el ministro Tobares; la integración de la encuesta con la Optic es un paso crucial para obtener una visión clara del mercado de alquileres. Este enfoque integral, que incluye otros mecanismos de diagnóstico, permitirá identificar con mayor precisión los problemas existentes y diseñar soluciones efectivas”.
El director de Asistencia Jurídica, Federico Prior, resaltó que “los avances logrados en esta reunión reflejan el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados. La encuesta y el monitoreo constante son esenciales para asegurar un mercado de alquileres más justo y transparente”.
Por su parte, Claudio Oseroff, de la Cámara de Propietarios de Neuquén, consideró que “la implementación del Monitor de Alquileres ayudará a regular de manera más efectiva el mercado inmobiliario promoviendo un entorno más equilibrado para propietarios e inquilinos”.
Por último, Maciel Cordobés, de la Federación Universitaria del Comahue, expresó que “es fundamental tener en consideración que el mercado de alquileres se divide en tres franjas principales: temporarios turísticos, permanentes y estudiantiles. Cada una de estas categorías presenta desafíos y necesidades distintas”.
Una vez que los datos más relevantes sean recolectados, se invitará a participar y conocer el Monitor de Alquileres a los municipios, la Legislatura y distintos estamentos del Gobierno provincial.
La reunión contó con la participación de diversos actores clave del sector inmobiliario y de la comunidad. Estuvieron presentes, además, Guillermo Reybet y Catalina Uleri, del Colegio de Martilleros y Corredores de la Provincia de Neuquén; Diego López de Murillas, del Colegio de Arquitectos de la provincia; Lorena Krause, de Inquilinos Agrupados Neuquén; Joaquín Perren, del Conicet; Julio Cofré, de Encargados de Edificios; y Maciel Cordobés, de la Federación Universitaria del Comahue.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.



