
El Gobierno quiere normalizar el dictado de clases y presentó nueva propuesta a ATEN
El gremio lleva adelante medidas de fuerzas y atraviesa su cuarta semana de paro, tras el aumento otorgado - a través de un decreto - por el Gobierno.
El gremio lleva adelante medidas de fuerzas y atraviesa su cuarta semana de paro, tras el aumento otorgado - a través de un decreto - por el Gobierno.
Este viernes se definieron nuevas medidas. Se trata del tercer paro anunciado y es en rechazo al decreto emitido por el gobernador, Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.
El gobierno provincial ofreció a los docentes de ATEN una nueva propuesta salarial. Cabe recordar que ya se llegó a un acuerdo con los otros gremios, destacando que se trata de "la mejor propuesta salarial del país".
En medio de larguísimas filas, se entregaron 35 mil kits escolares en tan solo 4 días. El Intendente anunció más entregas debido a la demanda.
Este sábado finalizó la reunión entre docentes y autoridades. La semana comenzará con un paro por 48 horas, tal como había sido anunciado.
El gobierno neuquino informó este martes que "están dadas las condiciones" para el comienzo del ciclo lectivo 2024.
La ayuda económica se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.