
El Gobierno quiere normalizar el dictado de clases y presentó nueva propuesta a ATEN
El gremio lleva adelante medidas de fuerzas y atraviesa su cuarta semana de paro, tras el aumento otorgado - a través de un decreto - por el Gobierno.
El gremio lleva adelante medidas de fuerzas y atraviesa su cuarta semana de paro, tras el aumento otorgado - a través de un decreto - por el Gobierno.
Este viernes se definieron nuevas medidas. Se trata del tercer paro anunciado y es en rechazo al decreto emitido por el gobernador, Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.
El gobierno provincial ofreció a los docentes de ATEN una nueva propuesta salarial. Cabe recordar que ya se llegó a un acuerdo con los otros gremios, destacando que se trata de "la mejor propuesta salarial del país".
En medio de larguísimas filas, se entregaron 35 mil kits escolares en tan solo 4 días. El Intendente anunció más entregas debido a la demanda.
Este sábado finalizó la reunión entre docentes y autoridades. La semana comenzará con un paro por 48 horas, tal como había sido anunciado.
El gobierno neuquino informó este martes que "están dadas las condiciones" para el comienzo del ciclo lectivo 2024.
La ayuda económica se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.