
Neuquén lanza el sistema de recolección de residuos más moderno del país
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
En medio de larguísimas filas, se entregaron 35 mil kits escolares en tan solo 4 días. El Intendente anunció más entregas debido a la demanda.
Pasó en Neuquen04 de marzo de 2024Hace 4 días el municipio comenzó con la entrega de kits escolares y ya se entregaron 35 mil. Y por indicación del intendente, Mariano Gaido, se inició la compra de 5 mil con el objetivo de "alcanzar a todos los estudiantes que cuentan con el beneficio del boleto estudiantil gratuito de la ciudad".
Desde el primer día de entrega, el lugar con mayor demanda fue el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA). Además, los kits se entregaron en la Municipalidad del Oeste y, por último, en el Centro Cultural Oeste (CCO).
“El día viernes ya la demanda había bajado sustancialmente. Igualmente se inició una compra de 5 mil nuevos kits por indicación del intendente Mariano Gaido, que observó la gran convocatoria que tuvimos el primer día. Sabíamos que nos podían llegar a faltar”, señalaron las fuentes.
En este sentido, en cuanto a la compra de más útiles, se explicó que el proceso administrativo lleva alrededor de unos 30 a 40 días. Y, la próxima semana, se informará cuándo y cómo será la nueva entrega de kits.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.