
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
En medio de larguísimas filas, se entregaron 35 mil kits escolares en tan solo 4 días. El Intendente anunció más entregas debido a la demanda.
Pasó en Neuquen04 de marzo de 2024Hace 4 días el municipio comenzó con la entrega de kits escolares y ya se entregaron 35 mil. Y por indicación del intendente, Mariano Gaido, se inició la compra de 5 mil con el objetivo de "alcanzar a todos los estudiantes que cuentan con el beneficio del boleto estudiantil gratuito de la ciudad".
Desde el primer día de entrega, el lugar con mayor demanda fue el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA). Además, los kits se entregaron en la Municipalidad del Oeste y, por último, en el Centro Cultural Oeste (CCO).
“El día viernes ya la demanda había bajado sustancialmente. Igualmente se inició una compra de 5 mil nuevos kits por indicación del intendente Mariano Gaido, que observó la gran convocatoria que tuvimos el primer día. Sabíamos que nos podían llegar a faltar”, señalaron las fuentes.
En este sentido, en cuanto a la compra de más útiles, se explicó que el proceso administrativo lleva alrededor de unos 30 a 40 días. Y, la próxima semana, se informará cuándo y cómo será la nueva entrega de kits.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.