
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
En medio de larguísimas filas, se entregaron 35 mil kits escolares en tan solo 4 días. El Intendente anunció más entregas debido a la demanda.
Pasó en Neuquen04 de marzo de 2024Hace 4 días el municipio comenzó con la entrega de kits escolares y ya se entregaron 35 mil. Y por indicación del intendente, Mariano Gaido, se inició la compra de 5 mil con el objetivo de "alcanzar a todos los estudiantes que cuentan con el beneficio del boleto estudiantil gratuito de la ciudad".
Desde el primer día de entrega, el lugar con mayor demanda fue el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA). Además, los kits se entregaron en la Municipalidad del Oeste y, por último, en el Centro Cultural Oeste (CCO).
“El día viernes ya la demanda había bajado sustancialmente. Igualmente se inició una compra de 5 mil nuevos kits por indicación del intendente Mariano Gaido, que observó la gran convocatoria que tuvimos el primer día. Sabíamos que nos podían llegar a faltar”, señalaron las fuentes.
En este sentido, en cuanto a la compra de más útiles, se explicó que el proceso administrativo lleva alrededor de unos 30 a 40 días. Y, la próxima semana, se informará cuándo y cómo será la nueva entrega de kits.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.