
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
La ayuda económica se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
Pasó en Argentina18 de enero de 2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continua con el calendario de pagos de enero 2024 a la vez que anunció el depósito de la Ayuda Escolar Anual destinada a los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La iniciativa tiene como fin apoyar a las familias en la cobertura de gastos en inicio del ciclo lectivo 2024, se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
En este contexto, las personas que pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual, son personas con hijos a cargo y que perciban la Asignación Familiar por Hijo, o la Asignación Universal por Hijo. Asimismo, aplica a quienes tiene hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que asistan a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario.
La ANSES aclara que para quienes tengan hijos con discapacidad, que concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o reciban apoyo de maestros particulares matriculados, no hay límites de edad.
El trámite puede hacerse de manera presencial, o de manera online, ingresando a la página oficial de ANSES haciendo click acá.
Requisitos para cobrar la Ayuda Escolar
- Los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario.
- En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
- También se precisa el certificado de escolaridad actualizado. Además, debe estar vigente la Autorización para el cobro de AUH con discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
El gremio liderado por Roberto Fernández negocia con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias un aumento salarial tras el fracaso de la última paritaria.
Sesionó hoy la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron el desarrollo de 25 nuevas cuadras en el corredor Obrero Argentino.