
La Justicia rechazó concederle la prisión domiciliaria a José López
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
La ayuda económica se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
Pasó en Argentina18 de enero de 2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continua con el calendario de pagos de enero 2024 a la vez que anunció el depósito de la Ayuda Escolar Anual destinada a los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La iniciativa tiene como fin apoyar a las familias en la cobertura de gastos en inicio del ciclo lectivo 2024, se otorga una vez al año y se lo abona a uno de los progenitores.
En este contexto, las personas que pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual, son personas con hijos a cargo y que perciban la Asignación Familiar por Hijo, o la Asignación Universal por Hijo. Asimismo, aplica a quienes tiene hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que asistan a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario.
La ANSES aclara que para quienes tengan hijos con discapacidad, que concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o reciban apoyo de maestros particulares matriculados, no hay límites de edad.
El trámite puede hacerse de manera presencial, o de manera online, ingresando a la página oficial de ANSES haciendo click acá.
Requisitos para cobrar la Ayuda Escolar
- Los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario.
- En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
- También se precisa el certificado de escolaridad actualizado. Además, debe estar vigente la Autorización para el cobro de AUH con discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.