
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Los allanamientos derivaron de una investigación comenzada hace cuatro meses. Hay cinco detenidos: entre ellos, un chico de 13 años.
Pasó en Neuquen18 de marzo de 2024Luego de intensos operativos de una investigación que demandó cuatro meses, la Policía del Neuquén desbarató una banda delictiva dedicada a la venta de drogas. Como resultado de los allanamientos, secuestró 13 mil dosis de clorhidrato de cocaína -equivalente a 7 kilos del producto-, 1,5 kilos de marihuana, cinco vehículos, dinero en efectivo, balanzas de precisión, armas y municiones. También quedaron a disposición de la Justicia cuatro adultos y un menor de edad.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que el operativo “tuvo resultados positivos como fruto de una larga investigación en distintas localidades”. En este caso se trata de “delincuentes de la zona que ya contaban con antecedentes”, detalló.
Se estima que la droga secuestrada “ronda los 150 millones de pesos”, informó el ministro y agregó que “poco a poco se ven los resultados de las investigaciones”.
Personal de la Dirección Antinarcóticos Neuquén, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de la policía, realizó operativos este fin de semana “de forma sorpresiva para detener a los delincuentes”, comentó el Jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez.
La investigación comenzó con la detección de “kioscos de venta y a partir de ese domicilio, se llegó a otros espacios de acopio y venta”, se precisó en conferencia de prensa sobre la trama que terminó con la desarticulación de la banda.
Finalmente, Nicolini alentó a la población a compartir información o dudas sobre la venta de estupefacientes a fin de actuar lo antes posible. “Es fundamental la colaboración de la gente sobre datos sospechosos, no necesariamente denunciando en la comisaría sino que también lo puede mediante la aplicación Neuquén te cuida o acercándose a un agente de seguridad”.
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa para informar y exponer los elementos secuestrados, así como el dinero en efectivo, las municiones y armas de grueso calibre con la presencia del Subjefe Comisario Mayor San Martín Walter, el Superintendente de Investigaciones comisario mayor Dante Catalán y el director de Antinarcóticos, comisario inspector Llaytuqueo.
La causa se encuentra bajo la órbita del juez federal Gustavo Villanueva.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.