
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.
Pasó en Neuquen31 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
A partir del 1 de noviembre, la ruta provincial N° 62 quedará habilitada para transitar con precaución hasta el sector de Termas Lahuen Co, según informó la Dirección Provincial de Vialidad. La medida se tomó tras las tareas de conservación ejecutadas por el Distrito 4 de San Martín de los Andes, con el objetivo de garantizar la transitabilidad en esta ruta de montaña.
Se trata de un camino de ripio, con anchos variables, curvas y contracurvas, y sectores con precipicios. Por tal motivo, la circulación se permite únicamente a vehículos livianos y pick-up, mientras que los conductores deben extremar las precauciones al transitar.
Aunque la ruta permite el acceso a destinos turísticos locales, quienes planeen cruzar a Chile deberán tener en cuenta que el Paso Internacional Carirriñe permanece cerrado hasta nuevo aviso por cuestiones de infraestructura en el lado chileno. Las autoridades provinciales recomendaron a los viajeros optar por otros pasos fronterizos habilitados en la región.
A pesar de la habilitación parcial, los trabajos en la ruta continúan. En el tramo pavimentado del empalme con la RN 40, se realizan tareas de señalización horizontal, y hay presencia de equipos y personal de Vialidad sobre la calzada. Asimismo, el Distrito 4 mantendrá el mantenimiento rutinario durante toda la temporada estival para asegurar el buen estado del camino.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a planificar sus viajes, respetar los límites de velocidad y acatar las indicaciones del personal vial. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios y evitar incidentes en un trayecto que combina belleza natural con riesgos propios de las rutas de montaña.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.





El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.



