
Lanzaron en Neuquén un nuevo taller gratuito para fortalecer la empleabilidad juvenil
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
Se trata de la unidad de terapia intensiva de adultos que se encuentra ubicada en el primer piso.
Pasó en Neuquen06 de febrero de 2024Con la obra a cargo del departamento de Ingeniería Hospitalaria del establecimiento, el Hospital Provincial Eduardo Castro Rendón (HPN) culminó con las tareas de remodelación de la unidad de terapia intensiva de adultos, ubicada en el primer piso del edificio de Neuquén capital. Los trabajos se extendieron por 90 días y la inversión fue de más de ocho millones de pesos.
El proyecto fue diseñado por profesionales del servicio de Arquitectura con el apoyo técnico del servicio de Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo, y ejecutado por el servicio de Mantenimiento. Esta última área aportó la participación de los sectores: plomería, carpintería, electricidad, herrería, pintura, albañilería, y la colaboración del resto del personal del servicio.
La unidad de Terapia Intensiva Adultos fue inaugurada en 1982. Presentaba problemas de cañerías y desagote en áreas de soporte, por lo que se hizo necesario reemplazarlas. El jefe del departamento de Ingeniería Hospitalaria, Juan Carlos Cárdenas, indicó que “en 2023, con la autorización y apoyo de la dirección del hospital, se consideró oportuno abordar -junto con el reemplazo del sistema de agua y desagüe- una remodelación de los sectores de la UTIA. Al darse prioridad a este proyecto desde la dirección se solicitó que la obra la realizara personal del hospital”.
El trabajo realizado
Las tareas principales consistieron en el reemplazo total de las cañerías de agua fría y caliente y de los desagües cloacales. También se construyó una nueva sala de estar compartida para enfermería, maestranza y el equipo médico; un subsector de maestranza y un área para el preparador de materiales.
Se remodeló el vestuario para que puedan instalarse lockers destinados al personal y se anuló el segundo ingreso jerarquizando la circulación limpia. Para las terminaciones, se pintó la totalidad del lugar, se completó el cerramiento de boxes y se colocó cartelería en el sector de internación. Se instalaron plafones led con driver de emergencia en áreas comunes y se realizó el mantenimiento general de toda la red eléctrica. Se completó la remodelación con mobiliario a medida, compra de perchas porta bolsos y reconstrucción de repisas.
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La provincia propuso extender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado y redefinir el rol de la barrera sanitaria.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.