
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Pasó en Neuquen23 de junio de 2025Una nueva institución escolar se construye en el barrio Nehuén Che de Junín de los Andes. La escuela, que aún no tiene número, dará respuesta a la demanda educativa en uno de los sectores de mayor crecimiento de la localidad.
El barrio, proyectado para 900 familias, está ubicado a cinco kilómetros de la ciudad y linda con las 101 viviendas y Refugios del Sol por lo que se estima que la nueva primaria tendrá una importante matrícula escolar en cuanto esté terminada.
La obra presenta un grado de avance superior al 64 por ciento, de acuerdo a la última medición, realizada en abril según informó la Secretaría de Obras Públicas. Está a cargo de la empresa Okume S.A., que reinició los trabajos el 9 de septiembre del año pasado luego de la renegociación de contrato.
Su construcción demandará una inversión de 3.848.121.625 pesos a diciembre 2023 y será afrontada con recursos provinciales gracias al proceso de reducción de gastos innecesarios del Estado que inició la actual gestión de gobierno y que le permitió, al cabo de un año y medio, destinar el dinero de todos los neuquinos a financiar sectores prioritarios como Educación, Seguridad y Salud.
El plazo de ejecución es 450 días corridos. Se estima que, de no mediar inconvenientes, estará finalizada a fin de año.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.